°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; alcanza los 20.13 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
10 de agosto de 2021 10:11

Ciudad de México. Ante las alzas que registra la divisa estadunidense frente a sus principales cruces, el peso mexicano inició la sesión de este martes con una depreciación de 0.32 por ciento, para cotizar alrededor de los 20.1322 por dólar.

Los mercados financieros esperan que el Senado de Estados Unidos apruebe hoy al mediodía el paquete de estímulo por un billón de dólares, donde se incluyen 550 mil millones de dólares en gasto en infraestructura.

Asimismo, los mercados vuelven a enfrentar el nerviosismo del incremento de los contagios diarios por Covid-19, mientras que algunas economías vuelven a establecer medidas para controlar los contagios.

En tanto, la espera del dato de inflación a julio en Estados Unidos se acorta. El consenso del mercado espera un incremento de precios de 5.3 por ciento, pero analistas prevén que si el dato que se conocerá mañana resulta arriba de esta tasa, el dólar se fortalecería, pues se anticipará a que la Reserva Federal (Fed) sea menos flexible en su política monetaria y en sus estímulos que puso en marcha para enfrentar la crisis sanitaria.

En la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) registra un marginal avance de 0.09 por ciento, a los 50 mil 936 puntos.

En Wall Street, los mercados accionarios estadunidenses se animan, con un arranque en verde de los tres índices accionarios principales (S&P500, Dow Jones y Nasdaq).

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio