°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vargas se dice aún presidente del TEPJF; pide salida "jurídica y política"

Imagen
El magistrado del Tribunal Electoral José Luis Vargas. Foto Twitter @TEPJF_informa
09 de agosto de 2021 16:02

Ciudad de México. Después de reunirse con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el magistrado José Luis Vargas convocó a sus seis homólogos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “a reunirnos esta tarde de forma urgente para definir una salida jurídica y política a la crisis que enfrenta el Tribunal”.

A través de su cuenta Twitter, en la que se ostenta aún como magistrado presidente del TEPJF, llamó a una nueva reunión para abordar el conflicto interno.

Zaldívar informó, también en Twitter, que recibió "al magistrado José Luis Vargas, a quien le reconozco su disposición para lograr una salida a la situación que está viviendo el TEPJF. Estoy seguro de que en breve estará superada esta crisis institucional. Agradezco a las y los magistrados su confianza".

El jueves pasado Vargas convocó infructuosamente a sus pares a realizar ese encuentro, después de que lo desairaran los cinco magistrados inconformes, Janine Otálora, Felipe Fuentes Barrera, Indalfer Infante, Felipe de la Mata y Reyes Rodríguez, que habían elegido a este último como su sucesor.

En aquella ocasión, Vargas informó que la única magistrada que acudió al encuentro fue la magistrada Mónica Soto, la única que se mantiene leal a su presidencia.

En una serie de tuits deploró el vacío de los cinco magistrados que lo depusieron y aseguró: "Reitero que la única posibilidad de solucionar las diferencias en un cuerpo colegiado es a través del diálogo. Mantendré siempre esa posibilidad y estaré atento a las posibilidades y tiempos de mis pares”.



Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio