°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 9 semanas de incremento, Ssa reporta tendencia a la baja en contagios

Imagen
Familiares esperan por información sobre sus pacientes ingresados en el Hospital General Venados del IMSS, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, el 8 de agosto de 2021. Foto María Luisa Severiano
09 de agosto de 2021 09:02

Ciudad de México. El reporte de la semana epidemiológica 30 (la del 25 al 31 de julio) comenzó con una tendencia a la baja en casos de Covid-19 con menos uno por ciento, después de nueve semanas de incremento. En tanto, el número de casos activos estimados es de 139 mil 361, lo cual significa una disminución de 9 mil 439 respecto a lo reportado el sábado, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia reportó que hasta este domingo se han confirmado 2 millones 971 mil 817 de casos, 7 mil 573 más que el sábado. Los decesos sumaron 244 mil 420, esto es, 172 más que el día previo. Estas cifras están relacionadas con que durante los fines de semana se reportan menos casos.

En el informe técnico diario, la dependencia precisó que las entidades con más presencia de casos activos (aquellos que comenzaron con síntomas en los últimos 14 días) son la Ciudad de México, con 35 mil 10, seguida del estado de México, con 12 mil 690; Nuevo Léon, con 8 mil 923; Jalisco, con 6 mil 858, y Veracruz, con 5 mil 205.

En tanto, la ocupación hospitalaria en camas generales creció en un punto porcentual, al pasar a 52 por ciento, mientras que las camas con ventilador se mantienen sin cambios con 44 por ciento de ocupación, reportó la Ssa.

En relación con la Estrategia Nacional de Vacunación, informó que el sábado se aplicaron 477 mil 683 dosis, con lo que el total asciende a 72 millones 132 mil 661 dosis. Con esquema completo van 27 millones 363 mil 404 personas, mientras que hay 23 millones 471 mil 811 que tienen una dosis.

Detalló que 56 por ciento de la población de 18 años en adelante ha sido vacunada. Por entidad, Ciudad de México tiene 86 por ciento de la población cubierta, mientras Baja California y Quintana Roo tienen 80 por ciento; Sinaloa y Baja California Sur, 78 por ciento, y Chihuahua, 77 por ciento.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio