°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF realiza su primer acto público con Reyes Rodríguez como titular

Imagen
Los magistrados durante el foro virtual “Reflexiones sobre el proceso electoral 2021, y su impacto para los pueblos y comunidades indígenas”. Imagen tomada de la cuenta en Twitter @ReyesRdzM
09 de agosto de 2021 15:47

Ciudad de México. Al mismo tiempo que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, recibía en sus oficinas al magistrado José Luis Vargas, los cinco magistrados rebeldes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), incluido a Reyes Rodríguez, quien fue designado presidente de ese órgano, celebraron su primer acto público.

En el foro virtual “Reflexiones sobre el proceso electoral 2021, y su impacto para los pueblos y comunidades indígenas”, organizado por la Defensoría Pública de Comunidades Indígenas del propio TEPJF, Rodríguez reivindicó los criterios y resoluciones del tribunal que han favorecido a las comunidades indígenas.

“Como última instancia tiene la obligación de tomar decisiones que favorezcan el reconocimiento de los pueblos indígenas y garantizarles su derecho. Está obligado a desempeñar un papel activo para revertir la desventaja y desigualdad estructural que enfrentan”. 

Entre tanto, se conoció que el secretario Administrativo del TEPJF presentó su renuncia al cargo, por lo que en las próximas horas se designará al sucesor. Con ello, son ya dos altos funcionarios cercanos a Vargas que han formalizado su renuncia, pues la semana pasada dimitió el secretario General de Acuerdos. 

Con la presencia de los magistrados Indalfer Infante, Felipe Fuentes Barrera, Janine Otálora y Felipe de la Mata, quienes expresaron sus posicionamientos sobre la situación de los derechos político electorales de las comunidades indígenas, los avances que se consolidaron en esta ocasión. Entre estos, el hecho de que los partidos políticos debieron postular a candidatos indígenas en 21 distritos electorales, ocho más que en 2018. 

Ostensible fue la ausencia, en ese foro virtual de la magistrada Mónica Soto, quien es la única que se mantuvo al lado de Vargas, incluso en la polémica sesión donde se anticipó la deposición y ya no acudió a la reanudación de la misma donde eligieron a Rodríguez. 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio