°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre semana con leve apreciación; cotiza a 20.02 por dólar

Imagen
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
09 de agosto de 2021 09:55

 

Ciudad de México. La divisa mexicana arrancó la semana con una marginal apreciación frente a su similar estadounidense, en medio de mercados financieros que analizan todavía el reporte del empleo en Estados Unidos y de noticias de inflación en México.

El peso registra una apreciación frente al dólar de 0.02 por ciento, a 20.0262 por dólar.

Los mercados iniciaron la semana en comportamiento mixto, pues aún analizan la fortaleza del empleo en Estados Unidos que se conoció el viernes y la posibilidad de que esto acelere un giro en la política monetaria.

Y es que el dólar amaneció cotizando con sesgo al alza y cerca de su mejor nivel frente a las principales monedas del mercado, debido a las apuestas de los inversionistas de que la Reserva Federal (Fed) podría adelantar la reducción de sus apoyos a la economía en Estados Unidos. 

En México, los precios al consumidor aumentaron 0.59 por ciento mensual en julio, ligeramente por encima de lo esperado por los analistas.

Con ello, la inflación anual general ascendió a 5.81 por ciento y se mantuvo por encima del rango objetivo del Banco de México, 3.0 por ciento +\- un punto porcentual.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) abrió a la baja, con un retroceso de 0.14 por ciento, a los 51 mil 21 puntos.

Mientras que los mercados estadounidenses abrieron mixtos, pese a que se aprobó el paquete de infraestructura del presidente José Biden. 

Las bolsas europeas observan comportamientos mixtos después de que el Índice de Confianza del Inversor Sentix de la Eurozona cayera de 29.8 a 22.2 en agosto, mientras Alemania reportó un superávit comercial de 13.60 mil millones de euros en junio.

El temor de la variante Delta del Covid- 1 da un nuevo golpe al crudo europeo, Brent, que cae 11 por ciento desde finales de julio, y vuelve a niveles de Mayo en 67.7 dólares por barril.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio