°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la CDH-CDMX a resignificar la resistencia indígena

Imagen
La 'ombusperson' capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, el 6 de abril de 2021. Foto tomada del Twitter de @CDHCMX
09 de agosto de 2021 18:42

Ciudad de México. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-CDMX) llamó a resignificar la resistencia indígena para garantizar el ejercicio de sus derechos, pues se trata del grupo poblacional más discriminado, de acuerdo con la Encuesta de Discriminación en la ciudad.

Como parte del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el organismo señaló que es necesario repensar las prácticas y políticas públicas para garantizar plenamente el ejercicio de sus derechos, los cuales se han visto afectados por los procesos de discriminación y exclusión política, social y económica.

Tan sólo en materia de salud, a abril de este año, se reportaron cerca de 20 mil casos de contagios de Covid-19 de personas que se auto adscriben como indígenas en el país, de los cuales la Ciudad de México tiene el segundo lugar de incidencia, después de Yucatán y por encima de entidades que concentran mayor número de población indígena, como Guerrero y Oaxaca.

La Secretaría de Salud federal informó que 48 por ciento de los casos, las personas presentaban de una a tres comorbilidades, producto del alto grado de marginación socioeconómica.

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio