°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncia AMLO programa de rehabilitación para personas con discapacidad

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance de los programas sociales de Bienestar en el estado de Colima. Foto cortesía Presidencia
07 de agosto de 2021 13:09

Colima, Col. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un nuevo programa social para la rehabilitación de personas con discapacidad.

En su visita a Colima, el mandatario federal señaló que actualmente se operan programas para apoyar a niños y niñas con discapacidad pero la nueva modalidad será también su rehabilitación.

Mencionó que su gobierno considera a este sector dentro de los grupos con vulnerabilidad como adultos mayores, desempleados, madres solteras, entre otros.

En el tema de salud, agregó que el programa de vacunación es una de las mejores estrategias para contener la pandemia de Covid-19 y para reanudar clases presenciales.

Sostuvo que Colima, junto con otros estados, sufren una alta tasa de contagios por lo que su administración continuará su apoyo al sector salud.

Precisó que otro de los problemas principales que atiende su gestión es la inseguridad y puntualizó que el Puerto de Manzanillo, por donde se traficaban drogas, ya es operado por personal de la Marina, ya que antes lo controlaban "políticos relacionados con la delincuencia organizada".

López Obrador hizo un recuento de los avances de los programas sociales aplicados en Colima como el de "Jóvenes construyendo el futuro", las becas a estudiantes, a hijos de madres solteras, créditos a la palabra para pequeños comerciantes y el de "Sembrando Vida" al cual destina mil 300 millones de dólares y es "ejemplo mundial" de conservación del medioambiente y combate al cambio climático.

López Obrador se compromete a apoyar al gobierno de Colima para pagar salarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a apoyar al gobierno estatal de Colima en el cierre de la gestión del priísta José Ignacio Peralta, para pagar los salarios que adeuda la administración local a sus trabajadores. Aclaró que la federación ha entregado todo lo que le corresponde al estado, pero apuntó que no busca polémica y lo más importante es garantizar el derecho de los trabajadores.

El jefe del Ejecutivo federal defendió los resultados que ha tenido el cambio de administración en el puerto de Manzanillo, al estar ahora bajo el control de la Secretaría de Marina, luego que se había incrementado la violencia junto con el contrabando de drogas sintéticas.

A su llegada a la unidad deportiva Morelos, en la colonia Equipamiento Urbano de la ciudad de Colima, el presidente fue abordado por grupos de trabajadores del estado y líderes gremiales que pidieron su intervención ante la falta de pago de salarios desde hace varias semanas por parte de las autoridades de la entidad.

Momentos después, durante el acto desarrollado en el auditorio de esta unidad deportiva, Peralta, quien está próximo a concluir su gestión, sostuvo que Colima contribuye con mucho a la economía nacional, en particular con la generación eléctrica y la actividad en puertos, pero tiene retos en materia de seguridad y financiera que son “difíciles de superar”. Su gobierno, dijo, tomó decisiones difíciles para no heredar complicaciones por altos créditos, pero la pandemia afectó las finanzas estatales.

López Obrador anunció que apoyará a la entidad con el objetivo de regularizar los pagos en la próxima quincena, pero expresó: “Quiero aclarar que no le hemos dejado de entregar los fondos al gobierno del estado, lo que por derecho y justicia les corresponde, se ha entregado todo, y hasta un poco más de participaciones federales”.

Agregó que también se ha entregado todo el apoyo en materia salud, “pero no nos vamos a meter a ninguna polémica ni echarnos la culpa unos con otros; se trata de resolver el problema, sobre todo el pago a los trabajadores porque el salario, de acuerdo con la Constitución, no se debe de retener a nadie, el salario, además, es sagrado”.

Anunció que se adelantarán participaciones federales para el cierre de la administración del gobernador Peralta Sánchez, quien retuvo la nómina de unos 5 mil trabajadores de su gobierno debido a una crisis financiera que lo obligó a pagar varios créditos a corto plazo por unos mil millones de pesos.

Frente a la gobernadora electa, la morenista Indira Vizcaíno, recalcó que la federación apoyará a la administración saliente y a la entrante, y confió que Vizcaíno estará a la altura de Colima.

Además, reiteró que mientras los conservadores buscan solucionar el conflicto de seguridad “a balazos, con medidas coercitivas”, su gobierno busca hacerlo con bienestar. “Ese es un asunto de fondo que nos hace distintos, por eso hablo del proyecto de nación distinto y contrapuesto a lo que existía”.

En la época de Porfirio Díaz se pensaba que si eran pobres era por no trabajar, refirió, por lo que indicó que el pensamiento conservador viene de lejos y ahora se aterriza en un “neoporfirismo”. Dicho pensamiento, insistió, impulsó a la vez la entrega de bienes públicos a particulares porque se pensaba que era más eficiente el manejo de éstos que el que hacía el Estado.

A la par, el tabasqueño confió en que mejorará Colima sobre todo en materia de seguridad. Explicó que “un foco de inseguridad y de violencia, era, y sigue siendo, pero ya no igual, el puerto de Manzanillo”.

Esta situación llevó a Colima a encabezar los homicidios por el contrabando de drogas sintéticas, porque “no estaba bien cuidado, bien administrado; lo manejaban políticos o gente recomendada por políticos que hacían su agosto”.

Luego que la Marina tomó el control de los puertos, afirmó que “hay mejor administración y sobre todo vigilancia, seguridad, se están haciendo decomisos de productos como fentanilo, todas estas drogas que tanto daña a la juventud, que están incluso supliendo a las drogas tradicionales como la mariguana, como la amapola”, debido a que tienen más valor en el mercado, pero al mismo tiempo son más destructivas.

Al presentar un balance de los programas de Bienestar, y al hablar en específico de los 3 mil 655 productores beneficiados con “Producción para el Bienestar” en la entidad, el cual, recordó, anteriormente era Procampo, anunció que a finales del año se hará una evaluación de éste.

Detalló que “se irá casa por casa” para constatar que reciban el apoyo y se trate de productores, y no de quienes se pudieran estar aprovechando. Con ello, añadió, se busca evitar abusos y corrupción como la que prevaleció en las acciones gubernamentales destinadas al campo en sexenios anteriores, en los que sólo se benefició a grandes productores.

 

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio