°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Romeo y Julieta viven su apasionado amor en un hospital siquiátrico

Imagen
La propuesta de danza contemporánea, con producción de Illumination’s New Media, da una óptica distinta a la conocida y reconocida historia, señala en entrevista Óscar Carnicero, director de la plataforma. Foto cortesía de Teatrix México
07 de agosto de 2021 10:14

Ciudad de México. La versión coreográfica de la célebre obra Romeo y Julieta, de William Shakespeare, a cargo del creador escénico británico Matthew Bourne, da un nuevo giro a la trágica historia de amor al plantear el romance de los jóvenes en un hospital siquiátrico. La propuesta audiovisual se puede apreciar a partir de hoy en la plataforma digital Teatrix México.

De acuerdo con el productor teatral Óscar Carnicero, director de la plataforma virtual, se trata de una propuesta de danza contemporánea que logra dar una óptica completamente diferente a la conocida y reconocida historia escrita por William Shakespeare.

Es una puesta en escena en la que Romeo y Julieta tienen el encanto, la candidez y la pasión amorosa que distingue su loco y trágico amor. A la vez es una historia en la que los Montesco y los Capuleto no son los familiares de los protagonistas, sino los enfermos internados en el pabellón siquiátrico, y los doctores y enfermeras representan a una sociedad que busca separar a los enamorados, explicó Carnicero en entrevista.

Se trata de una producción no sólo creativa y estéticamente espectacular de Illumination’s New Media, sino de un trabajo audiovisual altamente profesional, que ha sido grabado con al menos 10 cámaras y un extraordinario audio, ya que para el montaje se utilizó la partitura de Sergei Prokofiev, comentó el productor mexicano.

Se trata de un contenido artístico de alta calidad que difícilmente llega a México de manera presencial, dado el tamaño de la producción, agregó Carnicero.

Los detalles de la escenografía y vestuario de Lez Brotherston permiten al espectador evocar un singular pabellón siquiátrico.

En esta versión coreográfica de Romeo y Julieta, hermosamente contada, se habla de las emociones reprimidas, la candidez amorosa y el autodescubrimiento en la adolescencia.

La pasional y trágica historia de ambos, consideró Carnicero, encuentra mucho sentido cuando se desarrolla en un hospital siquiátrico.

Los bailarines dan muestra de su talento por medio de su trabajo coreográfico, pero también respecto de lo que implica la transmisión de emociones mediante su trabajo actoral, añadió el promotor cultural.

Con las interpretaciones de Paris Fitzpatrick (Romeo) y Cordelia Braithwaite (Julieta), iluminación de Paule Constable, diseño sonoro de Paul Groothuis y dirección musical de Brett Morris, el clásico de William Shakespeare se encuentra disponible a partir de hoy en Teatrix México (www.teatrix.com).

Hasta el momento, la plataforma de teatro en línea tiene un catálogo de 130 obras, entre escenificaciones nacionales e internacionales, danza y música.

La versión coreográfica de Romeo y Julieta es una de las cinco propuestas artísticas del coreógrafo inglés Matthew Bourne, que se encontrarán en ese sitio.

También de Bourne, desde junio y julio pasado se pueden apreciar las obras El lago de los cisnes The CarMan.

A finales de este mes se podrá disfrutar la obra Cenicienta, y en septiembre la pieza Los zapatos rojos, adelantó Óscar Carnicero.

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Sotheby's estima su valor en 4.6 millones de dólares. Una de estas ediciones, publicada en 1623, fue la primera recopilación de obras teatrales del escritor.

Impulsan el reconocimiento a las diseñadoras textiles indígenas

Defensoras de los derechos de autor critican la apropiación cultural que cometen marcas estadunidenses, francesas, españolas y mexicanas.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.
Anuncio