martes 19 de agosto de 2025
Ciudad de México
18.64°C - muy nuboso
18.7840 | 21.9425

La Jornada
martes 19 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No aceptaré prolongar mi cargo al frente de la SCJN: Zaldívar

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, durante conferencia de prensa en instalaciones del recinto, en la Ciudad de México, el 6 de agosto de 2021. Foto José Antonio López
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, durante conferencia de prensa en instalaciones del recinto, en la Ciudad de México, el 6 de agosto de 2021. Foto José Antonio López
06 de agosto de 2021 11:41

El presidente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, anunció que no aceptará la prolongación de su cargo el frente del máximo tribunal del país.

“Quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros y compañeras ministros. Mi decisión ya está tomada con independencia de lo que resuelva la Corte”, afirmó en conferencia de prensa.

El funcionario dio a conocer que el ministro Fernando Franco González Salas terminó el proyecto de sentencia sobre el artículo decimotercero de la reforma judicial, que prolongaría por dos años más su mandato al frente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El lunes próximo, el Pleno de Ministros decidirá cuán votará este proyecto, lo que deberá suceder antes de que concluya este mes.

Zaldívar señaló que informó al presidente Andrés Manuel López Obrador de su determinación, durante el desayuno que tuvieron en Palacio Nacional el jueves pasado: “Ayer le comenté sobre esta decisión como una deferencia derivada del constante apoyo y respaldo que él ha dado a la renovación del Poder Judicial. Él me expresó su apoyo y respeto a esta decisión que estoy tomando”.

“Desde el punto de vista jurídico el tema ya está superado”, afirmó Zaldívar, quien agregó que concluirá su responsabilidad como presidente de la SCJN el último día del 2022, aunque su periodo como integrante del máximo tribunal concluye en 2024.

El ministro presidente declaró que el tiempo que le queda al frente del Poder Judicial de la Federación tendrá que ser suficiente para consolidar su reforma: “En el poco menos de año y medio que me resta cómo presidente de la Corte seguiré trabajando incansablemente por consolidar un combate definitivo y categórico en contra de la corrupción, por desterrar el nepotismo, por terminar con el acoso sexual, por llevar justicia a la gente más pobre, más necesitada y más vulnerable.

“No cederemos a los intereses internos y externos, a los grupos de poder que tenían atrapado al Poder Judicial y que ahora pretenden regresar a esas prácticas. No lo vamos a permitir. Pero esta opción preferencial por los pobres y por los olvidados, no debe hacernos perder de vista, que la justicia federal debe ser para todos y para todas, sin importar la clase social”, concluyó.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.