°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados del TEPJF desairan reunión con José Luis Vargas

Imagen
Sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
05 de agosto de 2021 20:04

Ciudad de México. A pesar de la convocatoria que realizó el magistrado, José Luis Vargas a sus colegas a una reunión privada para discutir la polémica en torno a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cinco magistrados inconformes con su gestión, desairaron la invitación y no asistieron al encuentro.

Fuentes allegadas a Vargas informaron además que éste solicitó una audiencia con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar para conversar en torno al conflicto desatado en el TEPJF este miércoles y la polémica que hay en torno a la presidencia de ese órgano.

Este mediodía, Zaldívar sostuvo un encuentro, por espacio de una hora, con los cinco magistrados que ayer destituyeron a Vargas, es decir con Indalfer Infante, Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata, Janine Otálora y Reyes Rodríguez, para designar a este último como sucesor de Vargas.

“Descontextualizada” postura del Comité de la ONU sobre desapariciones en México: CNDH

La institución, que encabeza Rosario Piedra Ibarra, también criticó que en la respuesta a la problemática de desapariciones en México “la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar”.

Normalistas retiran plantón del Zócalo previo a evento de box

A pocas horas del inicio de la Clase Nacional de Box, que encabezará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el zócalo capitalino, alrededor de las seis de la mañana, los estudiantes decidieron retirarse después de una reunión con funcionarios.

Reportan 15 mil casos de desaparecidos en el primer semestre de esta gestión

En cuanto a quienes continúan desaparecidos de octubre a la fecha, 7 mil 825 (29.74 por ciento) son mujeres y 70.20 por ciento son hombres.
Anuncio