°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arturo Zaldívar se reúne con magistrados del TEPJF

Imagen
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
05 de agosto de 2021 17:58

Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN) Arturo Zaldívar, se reunió con cinco de los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF): Reyes Rodríguez Mondragón, Janine M. Otálora Malassis; al Magistrado Indalfer Infante Gonzales, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña.

El encuentro fue solicitado por los magistrados este mismo jueves, mediante un oficio cuya última firma electrónica fue registrada a las 12:06. En el documento se afirma que el encuentro buscaba “estabilizar el funcionamiento del tribunal”.

El primero en llegar a la reunión fue Rodríguez Mondragón, y poco después arribaron juntos los otros cuatro magistrados.

El encuentro comenzó poco después de las 14:30 y duró casi una hora.

La SCJN enfatizó en un comunicado que la entrevista se dio a solicitud de los magistrados, un día después de que destituyeran de la presidencia del TEPJF a José Luis Vargas.

Añadió que en “sostuvieron un diálogo constructivo con el objetivo de buscar consensos y alternativas para dar salida a la situación que hoy prevalece en el máximo tribunal electoral del país y así, fortalecer a las instituciones del Poder Judicial Federal.”

Añadieron que el presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, y las magistrada y los magistrados del TEPJF coinciden en que el diálogo y la conciliación es la vía para atender la coyuntura que atraviesa el TEPJF, anteponiendo siempre el bien de México.

En su cuenta de Twitter, Zaldívar publicó un mensaje afirmando que ante la situación que atraviesa el TEPJF “privilegiamos el bien de México sobre las ambiciones personales”.

 

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio