°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana tras anuncio sobre solicitudes por desempleo en EU

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
05 de agosto de 2021 10:15

Ciudad de México. El dólar se debilita este jueves frente a las principales divisas en comparación con el cierre previo, incluyendo al peso mexicano.

La divisa mexicana arrancó la sesión con una apreciación de 0.27 por ciento frente a su similar estadunidense, a 19.9263 pesos por dólar, luego de que el mercado conoció el reporte de apoyos por desempleo en Estados Unidos.

El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de apoyo por desempleo cayó a 385 mil en la semana que finalizó el 31 de julio, el nivel más bajo en un mes y en línea con las expectativas del mercado de 384 mil.

Impulsados por la posibilidad de que el fin de semana se vote el programa de infraestructura del presidente estadunidense, Joe Biden, por 1 billón de dólares, los mercados accionarios estadunidenses arrancaron la jornada de este jueves en terreno positivo, con ganancias en promedio de 0.20 por ciento.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un comportamiento mixto, en donde en segundos pasa de los números verdes a los rojos.

Por su parte, las bolsas europeas observan ganancias casi generalizadas después de que el Banco de Inglaterra dejara sin cambios su política monetaria y los Pedidos de Fábrica de Alemania aumentaran más de lo esperado en junio.

Mientras que las bolsas asiáticas cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés subió 0.52 por ciento, mientras que la bolsa de Shanghai cayó 0.31 por ciento. El gobierno chino endureció las restricciones de viaje en el país por el aumento en los contagios por el Covid-19.

El precio del crudo WTI, de referencia de Estados Unidos, cotiza por debajo de 68 dólares el barril previo a la apertura, alcanzando el nivel más bajo desde el 21 de julio, ya que el aumento de los inventarios se sumó a las preocupaciones sobre una menor perspectiva de demanda en los próximos meses.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio