°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento económico será de 6.2%: Encuesta Citibanamex

Imagen
Capitalinos pasean y realizan compras en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
05 de agosto de 2021 18:09

Ciudad de México. Especialistas consultados por Citibanamex mejoraron su pronóstico de crecimiento económico para este año, y pasó de 6 a 6.2 por ciento.

Sin embargo, también incrementaron su estimado para la inflación, pues lo elevaron de 5.8 a 6 por ciento para el cierre de 2021.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, realizada cada 15 días a bancos, casas de bolsa, entre otras instituciones financieras, Vector es la entidad que cuenta con el pronóstico más alto, pues se ubica en 7.2 por ciento.

BBVA, el banco de mayor presencia en el país, situó su pronóstico en 6.3 por ciento; el de Santander en 6.2 por ciento y Citibanamex en 5.9 por ciento.

En lo que respecta a la banca internacional, JP Morgan ubicó su estimado en 6.9; UBS situó su estimado 6.3 por ciento; Barclays en 6 por ciento y Credit Suisse en 5.8 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP), estima que el Producto Interno Bruto (PIB) cerrará el año en una tasa de 6 por ciento al igual que el Banco de México (BdeM).

A su vez, los especialistas consultados por Citibanamex también incrementaron su estimado para el crecimiento del siguiente año, y pasó de 2.9 a 3 por ciento.

BdeM incrementará tasa de referencia la próxima semana

Por otra parte, la Encuesta reveló que 27 de los 28 participantes esperan que el banco central aumente la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual la siguiente semana, por lo que pasará de 4.25 a 4.5 por ciento.

Así, consideran que al finalizar este año la tasa de fondeo se situará en 5 por ciento y al cierre de 2022 esta se ubique en 5.5 por ciento.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio