°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Balance mixto en los mercados cambiario y accionario mexicano

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
05 de agosto de 2021 16:59

Ciudad de México. En vísperas de la publicación del dato del empleo de julio en Estados Unidos, la divisa mexicana cerró este jueves con una apreciación de 0.25 por ciento, equivalente a 4.95 centavos, en comparación con su dato previo, a 19.9185 pesos por dólar spot.

De acuerdo con datos del mercado interbancario del Banco de México, el tipo de cambio peso-dólar cotizó entre un máximo de 19.9600 y un mínimo de 19.9000 unidades. El peso mexicano estuvo dentro de las cinco divisas más apreciadas frente al dólar. 

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de apoyo por desempleo cayó a 385 mil en la semana que finalizó el 31 de julio, el nivel más bajo en un mes y en línea con las expectativas del mercado de 384 mil.

Impulsados por la posibilidad de que el fin de semana se vote el programa de infraestructura del presidente estadounidense Joe Biden, por un billón de dólares, los mercados accionarios estadounidenses arrancaron la jornada de este jueves en terreno positivo, con ganancias en promedio de 0.20 por ciento.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operó con altibajos y cerró con una caída de 0.12 por ciento, para concluir la sesión de este jueves en 51 mil 134.93 puntos.

El sector aéreo se vio fuertemente presionado, pues cerró a la baja, de la mano de la caída del precio de las acciones de Oma, Gap y Aeroméxico, de 2.67, 1.94 y 1.83 por ciento, respectivamente.

En Wall Street se mantuvieron animados, pues el S&P 500 avanzó 0.60 por ciento; el Nasdaq y el Dow Jones, 0.78 por ciento cada uno.

Mañana los mercados esperan el dato de empleo de julio en Estados Unidos, las estimaciones prevén que se crearon alrededor de 900 mil plazas; pero hay altas probabilidades de que el reporte quede por debajo de los pronósticos.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio