°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU rechaza petición de la OMS para frenar vacunas de refuerzo

Imagen
Estados Unidos tiene suficientes vacunas para continuar distribuyendo en el extranjero y al mismo tiempo garantizar que todos los estadunidenses reciban las dosis que necesitan, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, el 4 de agosto de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2021 13:55

Washington. Estados Unidos rechazó el miércoles un llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a una moratoria de las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para que los países ricos se concentren en abastecer a las naciones más pobres.

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países y compañías que controlan el suministro de las dosis que prioricen el atender la gran inequidad existente en la distribución de vacunas entre naciones ricas y pobres.

"Definitivamente sentimos que es una elección falsa y que podemos hacer ambas cosas", dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, y agregó que Estados Unidos tiene suficiente suministro como para continuar distribuyendo vacunas en el extranjero y al mismo tiempo garantizar que todos sus ciudadanos reciban las dosis que necesitan.

"Tenemos suficiente suministro para que, si la FDA decide que los refuerzos son recomendables para una parte de la población, podamos proveerlos. Creemos que podemos hacer ambas cosas y que no necesitamos tomar esa decisión", aseguró.

Desde hace meses, la OMS ha advertido de un creciente desbalance en la disponibilidad de vacunas contra la enfermedad que ha matado a 4.2 millones de personas en el mundo.

La OMS quiere que cada país haya vacunado al menos al 10% de su población para fines de septiembre, a al menos 40% para finales de año y al 70% para mediados de 2022.

En países catalogados como de altos ingresos por el Banco Mundial, han sido inyectadas 101 dosis por cada 100 personas. Mientras que la cifra cae a 1.7 dosis por cada 100 personas en las 29 naciones de menores ingresos.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio