°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Militares ocuparán secretarías de seguridad en municipios de Nayarit

Imagen
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador electo de Nayarit, en la Ciudad de México, previo a una reunión con el presidente López Obrador, el 24 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de agosto de 2021 13:16

Tepic, Nay. Militares en activo o en retiro serán titulares de las secretarías de Seguridad Pública en 19 de los 20 municipios que hay en Nayarit, a sugerencia del gobernador electo del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero.

El próximo secretario General de Gobierno, Juan Echegaray Becerra declaró que, "un militar de carrera, ya tiene los lineamientos de lo que es el nuevo proceso penal acusatorio. Por ello, aceptaron la gran mayoría de ellos (los alcaldes electos) tomar esta solicitud y designarán, insisto, como secretarios de Seguridad Pública de sus municipios a militares".

Echegaray puntualizó que los elementos municipales son generalmente los primeros respondientes en un incidente y el reporte que ellos levanten es la base de la carpeta de investigación que se va a desarrollar por el asunto generado, y el objetivo es que dichos reportes estén bien detallados para que la investigación se encuentre firme.

Con militares al frente de las secretarias de Seguridad, cuya preparación ya es conocida, se afianzará tal objetivo.

Dijo además, que a los alcaldes se les brindará una lista de los elementos de las fuerzas armadas con dichas capacidades para que puedan designar a quién será su secretario durante los tres años de su mandato.

Repuntan casos de sarampión en Chihuahua; cierra marzo con 121

Autoridades de Salud del Estados también informaron de 65 casos de tos ferina

Vecinos de Chalco exigen liberar a jóvenes inculpados de homicidio

Los inconformes denunciaron que son chivos expiatorios. Por eso, la tarde de este martes se trasladaron a la caseta de cobro 71.

Controlan incendio forestal en Amealco de Bonfil, Querétaro

Durante las labores de combate, 10 familias fueron evacuadas de sus hogares tras el peligro que representaba la conflagración.
Anuncio