°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita México a EU exentarle embargo a la pesca ribereña de camarón

Imagen
Actividades pesqueras en imagen de archivo. Foto Conapesca
04 de agosto de 2021 20:22

La Secretaría de Economía (SE) informó que solicitó a Estados Unidos que retire el embargo a la pesca ribereña de camarón, por lo que ya busca alternativas para reanudar las exportaciones a ese país y así evitar afectaciones económicas y sociales.

En un comunicado conjunto la SE, la Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informaron que trabajan con la Secretaría de Relaciones Exteriores para solucionar el problema.

El comisionado nacional de Conapesca, Octavio Almada Palafox, resaltó el impacto económico y social que representa la captura de camarón ribereño para el bienestar de más de 63 mil pescadores mexicanos y sus familias, así como para más de 254 mil personas que dependen de esta actividad.

Precisó que las visitas de verificación fueron sólo a embarcaciones mayores de arrastre, donde se encontraron 118 deficiencias técnicas en 130 Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET), y no a embarcaciones menores ribereñas que desde el 1 de junio de 2021 no pueden exportar camarón mexicano a Estados Unidos.

“Las observaciones tomadas por las autoridades estadounidenses estuvieron relacionadas directamente con especificaciones técnicas, y en ningún momento hubo tortugas marinas atrapadas en las redes”, apuntó.

Por tal motivo, Almada Palafox enfatizó que la pesca ribereña de camarón no debió incluirse, en ningún momento en la restricción de exportación al mercado de Estados Unidos. Además, se tiene como antecedente que en 2010, en el que a México se le retiró la certificación, se continuó con las exportaciones de camarón de ribera, con un certificado que respaldaba su origen.

Asimismo, indicó que el Gobierno de México cuenta con la capacidad técnica y operativa de emitir un certificado de origen que permita las exportaciones de camarón de ribera, en tanto se recupera la certificación de camarón de altamar, lo cual se espera ocurra tras las visitas de verificación.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio