°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Partidos se confrontan en el INE por resultados de consulta popular

Imagen
Perspectiva de la sala de sesiones del INE el pasado 01 de agosto de 2021. Foto Cristina Rodríguez
03 de agosto de 2021 00:57

Ciudad de México. En la reanudación de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se presentaron los resultados oficiales de la consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado, de nueva cuenta los representantes de los partidos políticos se confrontaron sobre este primer ejercicio de democracia directa. Morena y PT celebraron la participación de la ciudadanía y defendieron que se lleven a cabo ejercicios de este tipo, en tanto que PRI, PAN y PRD destacaron el alto nivel de abstencionismo que relacionaron “con el poco interés” que manifestó la ciudadanía ante lo que se le consultó.

El diputado Alejandro Viedma, representante de Morena resaltó que contrario a lo que algunas personas han sostenido de que la consulta “fue un rotundo fracaso, por el contrario fue un rotundo éxito”. Subrayó que los ciudadanos que acudieron a votar ayer a las mesas receptaron fueron mucho más que los 2.5 millones que firmaron para solicitar que se realizara.

Además, dijo, la votación de ayer, fue mayor que la que tuvieron siete partidos políticos con representación en el Consejo General del INE. “Qué decir de que 6.5 millones son mucho más que las ultimas votaciones de algunos partidos históricos que se han convertido en satélite de la derecha. Claro que hay razones para estar contentos”.

También mencionó que esta “fue una consulta absolutamente legal, solicitada por el presidente de la República, con una pregunta validada por la Suprema Corte y organizada por el INE. He visto a quienes dicen que se lesionan a las instituciones, criticando, señalando, incluso denostando a la propia Suprema Corte, se dicen muy demócratas pero a veces se les olvida tanto que incluso llaman a no votar en un ejercicio constitucional”.

Se dice, continuó, “que lo que se gastó es una millonada”, pero “en este consejo se ha dicho que no hubo recursos extraordinarios, por eso están equivocados quienes dicen que se tiró dinero”, ya que se hizo con recursos del propio INE.

Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez, representante de Morena, también destacó que los 6.6 millones que votaron ayer en la consulta son mucho más que los 3.4 millones que obtuvo Movimiento Ciudadano en las elecciones pasadas, los 1.7 millones del PRD, y fueron más del 70 por ciento, de los votos del PRI, que fueron 8.7 millones. “La votación los abrumó como partidos, los dejó en la lona, porque ese ejercicio social, espontáneo, natural, les dio un knock out”.

Indicó que esta consulta “inauguró una nueva época de la democracia participativa, donde primera vez un gobierno está incluyendo a un pueblo en la toma de decisiones”. Recalcó que el pueblo dijo que sí al juicio a los ex presidentes, “ahora haremos comisiones de la verdad”.

En su turno, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, si bien dijo que no se puede desdeñar a los más de 6 millones 600 mil que acudieron a las urnas a dar su opinión, destacó que “más de 80 millones no les interesó participar en esta consulta”. Indicó que se deben seguir organizando estos ejercicios “pero con preguntas que sean del interés de los ciudadanos, no con ocurrencias”, como sobre la destitución de funcionarios o la inversión del presupuesto a adquirir las medicinas para los niños con cáncer.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio