°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia distribución de medicamentos recién adquiridos, reporta Ssa

Lámina mostrada en la conferencia matutina presidencial, el 3 de agosto de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo
Lámina mostrada en la conferencia matutina presidencial, el 3 de agosto de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo
03 de agosto de 2021 09:10

Ciudad de México. Como parte de la adquisición sectorial de medicamentos, el gobierno federal ha adquirido 262 millones 231 mil 729 piezas de medicamentos, para lo cual ha destinado 76 mil 969 millones de pesos, y se generó un ahorro de 18 mil 919 millones de pesos, informó este martes Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

La demanda del sector salud incluyó mil 840 claves y “se han entregado, recibidas y firmadas, 30.7 millones de piezas”, subrayó el funcionario federal.

Luego que la semana pasada detalló el avance en la compra de medicamentos oncológicos, al acudir a la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Alcocer presentó hoy un balance de la adquisición de los grupos terapéuticos en su conjunto, que se integran por 22 diferentes tipos de medicamentos, soluciones y vacunas.

En una gráfica que fue presentada en la conferencia en el Salón Tesorería se dio cuenta de la adquisición con 335 proveedores en 14 países.

También explicó las órdenes de suministro, sobre lo cual detalló que al 27 de junio se habían entregado 217 millones 329 mil piezas, y hasta ayer se habían entregado 262 millones 231 mil, es decir, en una semana se entregaron 44 millones 901 mil piezas.

Como fecha máxima de la siguiente entrega se estableció el 27 de agosto, cuando llegarán 16 millones 505 mil piezas más.

Reiteró que habrá una vigilancia especial del proceso de “la última milla” que consiste en el traslado del almacén a la farmacia, y de ahí a las manos de los pacientes. 

Imagen ampliada

FGR investiga al diputado verde Scherer Pareyón por corrupción en Sonora

El fiscal Alejandro Gertz Manero estimo que en dos o tres semanas habrá resultados sobre la indagatoria del caso de la concesión del libramiento de Nogales.

Jueces denuncian falta de pagos; es “venganza” por oponerse a reforma judicial

La JUFED acusan de represalias para los juzgadores que mostraron su rechazo a la elecciones del Poder Judicial. Insisten que no fue un ejercicio democrático.

Activistas pintan mural contra el genocidio en Palestina

Con la pinta de una bandera palestina sobre las vallas que protegen el Hemiciclo a Juárez, buscan sumarse a un llamado de paz.
Anuncio