°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU ha donado 110 millones de vacunas anti-Covid a 60 países

Imagen
A fines de agosto, Estados Unidos empezará a enviar también 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer Inc y BioNTech SE a cien países de bajos ingresos. Foto Afp / Archivo
03 de agosto de 2021 11:05

Washington. Estados Unidos ha donado más de 110 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a más de 60 países hasta ahora, dijo la Casa Blanca el martes, mientras el mundo sigue lidiando con la variante Delta, de rápida propagación.

El presidente Joe Biden anunciará el recuento de donaciones más tarde en el día, dijo la Casa Blanca en un comunicado, calificando la iniciativa como "un hito importante" en la lucha contra la pandemia.

Biden, quien tiene previsto hablar sobre los esfuerzos para combatir el coronavirus a las 15:45 hora local (19 horas 45 GMT), se había comprometido anteriormente a donar al menos 80 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a nivel mundial.

"El anuncio de hoy es un cumplimiento de su promesa y un adelanto significativo de los cientos de millones de dosis más que Estados Unidos entregará en las próximas semanas", dijo la Casa Blanca en un comunicado, agregando que la mayoría de las dosis se compartieron a través de la iniciativa Covax, un programa internacional destinado a ayudar a los países en desarrollo a acceder a las vacunas contra el Covid-19.

A fines de agosto, Estados Unidos empezará a enviar también 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer Inc y BioNTech SE a 100 países de bajos ingresos, según el comunicado.

La carrera para inocular a la población mundial ha adquirido una nueva urgencia a medida que la variante Delta fortalece su presencia tanto en Estados Unidos como en el extranjero, provocando un aumento de las hospitalizaciones y muertes, la mayoría entre los no vacunados.

Covax, respaldado por la Organización Mundial de la Salud y la Alianza Global para Vacunas e Inmunización, busca asegurar 2 mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 para los países necesitados para fin de año. En junio, un funcionario de la OMS dijo que muchas naciones no tenían dosis suficientes para continuar con los esfuerzos de vacunación o simplemente se habían agotado.

La Casa Blanca dijo el martes que trabajará con Covax y otros socios regionales para garantizar que las vacunas donadas son entregadas de manera equitativa.

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio