°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros bloquean accesos a Morelia

Imagen
Maestros afiliados a la CNTE bloquearon tres accesos a Morelia, Michoacán, para exigir a la administración estatal que les pague la segunda quincena de julio, bonos rezagados y otras prestaciones, el 2 de agosto de 2021. Foto ‘La Jornada’
03 de agosto de 2021 08:58

Maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon tres accesos a Morelia, Michoacán, y el puente de la carretera costera que une esa entidad con Colima, para exigir a la administración estatal que les pague la segunda quincena de julio, bonos rezagados y otras prestaciones, pasivos que ascienden a 3 mil 500 millones de pesos. Asimismo, burócratas y profesores de Guerrero y Colima se manifestaron ayer para reclamar a los gobiernos de esas entidades el pago de adeudos.

Los mentores michoacanos cerraron este lunes, entre las 8 y las 12 horas, entradas a Morelia para demandar a la gestión que encabeza el perredista Silvano Aureoles saldar las deudas con 32 mil profesores y empleados administrativos.

Voceros de la CNTE recordaron que la primera quincena de julio se pagó a los docentes con un retraso de seis días y no descartaron que Aureoles pretenda heredar la deuda a su sucesor, el morenista Alfredo Ramírez, quien entrará en funciones el próximo primero de octubre.

Mientras, integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) tomaron las instalaciones de la Subsecretaría de Finanzas estatal en los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y La Unión para exigir que les entreguen 300 millones de pesos del denominado Plan Flexible, al que los inconformes llamaron una aportación que tiene que hacer el gobierno derivado de los descuentos que hace a los trabajadores por préstamos a corto plazo.

El secretario general del Suspeg, David Martínez, aseguró que la administración estatal debe a la organización gremial más de 300 millones de pesos, y pedimos que se regularicen los pagos, lo que permitirá a los trabajadores que están enfermos o a sus familiares resolver su situación.

En Acapulco, Jesús Ramírez, secretario general de la sección 37 del Suspeg, recordó que el gobierno de Guerrero se comprometió en diciembre de 2020 a liberar recursos para que los créditos del Plan Flexible se mantuvieran vigentes, pero no ha realizado un solo depósito.

Asimismo, maestros adheridos a la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon tres horas la autopista Colima-Guadalajara, donde exigieron al Ejecutivo colimense, el priísta Ignacio Peralta, que pague la nómina de unos 5 mil mentores y otros empleados del sector.

El pasado 29 de julio, Peralta aseguró que no tenía fondos para pagar a los trabajadores de la educación de Colima, por haber liquidado unos mil millones de pesos de pasivos estatales de corto plazo.

En este contexto, la diputada local priísta Yarith Tannos, a quien habitantes del municipio de San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, retuvieron desde el viernes pasado, fue liberada ayer, luego de que la Federación transfirió a autoridades municipales 9 millones 900 mil pesos del ramo 33 que se adeudaban a esa demarcación.

(Ernesto Martínez, Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Juan Carlos Flores y Jorge A. Pérez)

Nación Comca’ac establece reglas para la caza cinegética en la Isla del Tiburón

El Gobierno Tradicional de la Nación Comca’ac ha puesto estrictas reglas de operación que buscan garantizar el respeto al entorno natural.

Asegura FGJ-Edomex 21 inmuebles pertenecientes a La Familia Michoacana

Muchos de estos inmuebles eran utilizados para resguardo, seguridad y confort de estos dos personajes , además de eran puntos para el trasiego de drogas y otras actividades delictivas, recalcó la Fiscalía mexiquense.

Pronóstico del Tiempo para el 31 de marzo de 2025

Dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste del territorio nacional generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dichas regiones.
Anuncio