°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierra la BMV con ganancia de 1.50% este martes

Imagen
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de agosto de 2021 17:49

Ciudad de México. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia de 1.50 por ciento, equivalente a 764.4 puntos, para cerrar en los 51 mil 633.91 enteros.

El principal índice accionario mexicano volvió a acercarse a los niveles no vistos desde el 25 de julio de 2017, cuando el IPC cerró en los 51 mil 713.38 enteros.

Apoyado por la ganancia de las acciones de entidades financieras, como Banco del Bajío, 2.35 por ciento; Bolsa, 1.07 por ciento, Santander México, 0.77 por ciento, Gentera, 2.59 por ciento; Inbursa, 1.03 por ciento; Banorte, 3.17 por ciento; Cemex, 2.48 por ciento, Grupo México, 2.02 por ciento; Femsa, 3.28 por ciento, entre los más relevantes.

En línea con los mercados estadounidenses, la BMV se benefició de los sectores sensibles al ciclo económico, como es el sector financiero, que se prevé que mejoren la situación de crédito ante el avance paulatino de la economía nacional. 

Los inversionistas acuden a las Bolsas, apoyados por los buenos resultados corporativos, toda vez que el mercado prevé que el banco central de Estados Unidos (Reserva Federal) mantendrá los estímulos monetarios todo el año, lo que ha dado impulso a los mercados emergentes.

Por su parte, el peso mexicano cerró con marginales cambios, al depreciarse 0.03 por ciento y cerró en 19.8975 por dólar spot, según datos del Banco de México.

El comportamiento del mercado cambiario fue mixto y no hubo una clara tendencia.

“El peso mexicano inicia agosto, el mes de vacaciones por excelencia en el que los bajos volúmenes de operación, suelen ser la principal característica de los mercados financieros globales, menos presionado en niveles alrededor de 19.80 spot y dentro de un selecto grupo de seis monedas de economías emergentes que cotizan con una ligera apreciación en lo que va del 2021. El informe de empleo en Estados Unidos domina atención de mercados financieros en esta semana”, aseguraron analistas de CIBanco.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio