°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben de 20 a 25 pesos kilo de tortilla en Iztapalapa y la Cuauhtémoc

Imagen
Una tortillería en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
03 de agosto de 2021 19:16

Ciudad de México. Mientras el kilogramo de la tortilla fluctúa entre los 17 y 18 pesos en colonias como la Cuauhtémoc, Roma, y San Rafael (en la alcaldía Cuahtémoc), Merced Gómez (Álvaro Obregón), Santa Cruz Otoyac (en Benito Juárez), en zonas más populosas como en las colonias San Simon Tolnahuac (Cuauhtémoc), Constitucionalistas (Iztapalapa) se ofrece en 25  y 20 pesos respectivamente.

Sara, una ama de casa en la colonia Tolnahuac, advierte que “todo ha subido mucho pero los aumentos a la tortilla no paran”. 

En tanto en centros comerciales como en la 'Comer en tu casa' y Soriana ofrecen el producto en 12 pesos el kilo.

El alza en el precio de la tortilla es multifactorial y responde a los incrementos en los insumos para su elaboración, advierte un pequeño empresario tortillero en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Digamos que yo lo veo desde los ingredientes e insumos; para hacer tortilla se necesita masa de maíz, harina de maíz, además de gas y agua”. 

Según explica, “hace apenas dos semanas Maseca subió el precio de la harina en alrededor de 30 pesos por bulto”.

“Yo pagaba por una harina de muy buena calidad 2 mil 500 pesos por 10 bultos y ahora pago 2 mil 800 pesos por el mismo número de bultos” apuntó.

“El precio de la masa que es otro de los ingredientes y que viene de los molinos también ha tenido fuertes incrementos”.

Antes yo pagaba 250 pesos por 50 kilogramos y ahora pago 300 pesos por los mismos 50 kilos y eso se explica por varias razones, agrega.

“Por un lado el incremento al gas LP que tiene efectos en el cocimiento del maíz para hacer el nixtamal así como en la elaboracion de la tortilla”.

El otro tema es el maíz que en sí mismo tambien ha tenido fuertes incrementos, “lo del maíz tiene que ver con una muy alta demanda en China, poca producción en Estados Unidos y países productores, ya sea por sequía o porque no sembraron tanto debido a la pandemia” indicó.

Imagen ampliada

Continúa fuga de agua en avenida Eduardo Molina a más de 24 horas de su reporte

Vecinos del lugar fueron sorprendidos con encharcamientos de agua que alcanzaron una altura de 10 centímetros.

Confirma Sheinbaum decisión de cancelar concesión al Parque Bicentenario

El objetivo es que ese lugar pase a ser administrado por la Secretaría de Cultura en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México. Se analiza la ruta legal.

IECM prevé participación de 10% en las elecciones del Poder Judicial

Estimaciones se basan en procesos en los que no han intervenido partidos.
Anuncio