°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras homicidios, la preocupación social son los baches: AMLO

Imagen
“Vamos a poner datos de confianza de Inegi y los datos sobre homicidios, son datos duros donde hay poca cifra negra, en homicidios y robo de vehículos”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia desde Puerto Vallarta, Jalisco, el 2 de agosto de 2021. Foto cortesía Presidencia
02 de agosto de 2021 10:44

Puerto Vallarta, Jal. Al subrayar que el alto nivel de homicidios dolosos en el país – y de personas desaparecidas- le fue heredado por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ahora la principal preocupación de la población en las ciudades son los baches.

En 2019 sobresalía la percepción respecto a la delincuencia y ahora la situación en calles y avenidas.

Ante ello anunció un plan especial para atender esta problemática urbana, la número en la percepción ciudadana de los problemas, acorde con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

“Vamos avanzando, el mismo Inegi lo constata de que es mejor la percepción y eso es encuesta, pero también en incidencia delictiva con datos oficiales.

Vamos a poner datos de confianza de Inegi y los datos sobre homicidios, son datos duros donde hay poca cifra negra, en homicidios y robo de vehículos”, señaló el Presidente.

En conferencia de prensa matutina, que este lunes se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco, el mandatario mostró diversas gráficas, una de éstas relacionadas con el índice delictivo, correspondiente a asesinatos intencionales.

“Este es Calderón, cuando la guerra, esta es homicidios, donde hubo más desapariciones que no fueron considerados como homicidios; volvió a subir con Peña y allá nos dejaron homicidio.

“Y en los dos años se contuvo y mínimamente hay una disminución y yo espero que esto baje; esto es lo que más ha costado porque quedaron todas las bandas, las heredamos, la de aquí, que no voy a decir su nombre porque respeto mucho al estado y no hay que estigmatizar a los pueblos, a los estados.

“Esta se heredó, viene de aquí (de Jalisco), las otras vienen de más atrás. Todo eso se heredó”, subrayó el Presidente.

En ese contexto anunció el plan nacional para atender defectos en vialidades.

“Pronto vamos a llevar a cabo un programa especial para baches en todo el país, en todas las ciudades, porque es el principal problema para la gente.

Esto (recuento de información de percepción ciudadana) se hace por el Inegi periódicamente, en las ciudades del país.

“Miren qué está en primer lugar: baches y en calles y avenidas; vamos a destinar un presupuesto especial para ciudades, pero esto no crean que es de ahora. Aquí está marzo, pero no ha cambiado, es como el Gas Bienestar va a iniciar, es una necesidad sentida.

“Segundo lugar: alumbrado público deficiente; fallas y fugas en el suministro de agua; cuarto lugar, delincuencia, robos, secuestros, extorsiones, fraudes; quinto, coladeras tapadas por acumulación de desechos; problemas viales, parques y jardines descuidados; hospitales saturados; transporte público deficiente; deficiencia en la red pública de drenaje; ineficiencia en el servicio de limpia; falta de tratamiento de aguas residuales; mercados y centrales de abasto en mal estado, manejo inadecuado de rastros”, subrayó.

“Esto lo vamos a atender, añadió en cuanto a reparación de baches, aquí lo anuncio en Vallarta, va a haber un programa especial para eso.

Y también para responder, en el caso de Jalisco, por la coordinación que hay, es el estado en el que se han construido más instalaciones de la Guardia Nacional, 30. Y vamos a seguir reforzando con elementos de la Guardia Nacional. “Ya bajó la percepción de delincuencia, respecto a 2019”.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio