°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pesista Aremi Fuentes da tercer bronce a México

Imagen
Aremi se presentó ayer a la cita japonesa como la cuarta mejor del orbe en su división. Levantó 245 kilogramos totales, 108 en arranque y 137 en envión. Foto Afp
02 de agosto de 2021 08:25

A la pesista chiapaneca Aremi Fuentes no le importó salir con vendajes negros que le llegaban casi hasta los muslos después de pasar por lesiones que la mantuvieron detenida durante meses, y le favorecieron en parte, tras el paro de competencias y la pandemia de Covid-19 para recuperarse. Ahora disfruta la recompensa con el bronce olímpico en la categoría de 76 kilogramos, donde Neisi Patricia Dajomes se convirtió en la primera ecuatoriana de su género en dar el primer título a su país.

Estuvo cardiaco el cierre, mi último intento lo fallé por un error técnico y debo mejorar, pero la medalla me la llevo por hacer un buen levantamiento y estoy feliz, expresó emocionada la oriunda de Tonalá, de 28 años de edad.

Sentimientos encontrados

Estoy muy feliz; hay mucha gente a quien agradecer, a todo mi país. Este año tuve lesiones en la rodilla, debí parar meses y así me fui, por eso estoy muy contenta; son muchos sentimientos encontrados. Tengo muchas ganas de seguir adelante a pesar de que muchas personas no creyeron en mí, comentó al concluir la competencia.

Aremi se presentó a la cita japonesa como la cuarta mejor del orbe en su división. Levantó en total 245 kilogramos, 108 en arranque y 137 en envión para unirse al historial de la disciplina en México luego de Soraya Jiménez, campeona olímpica en Sídney 2000 y los bronces de Damaris Aguirre y Luz Mercedes Acosta en Pekín 2008 y Londres 2012, respectivamente.

No sólo eso, la chiapaneca, quien entrena en Mexicali, Baja California, sumó el tercer bronce a una delegación que está quedando a deber con el pronóstico de 10 medallas que varias veces reiteró Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para hacer un excelente papel.

En Tokio, Fuentes Zavala pasó al registro del Olimpo con los bronces de los arqueros Alejandra Valen-cia y Luis Álvarez, por equipos mixto, y las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, en los sincronizados plataforma 10 metros.

Así, la chiapaneca cerró con su presea la presencia nacional en su deporte tras el noveno lugar de Ana Ferrer (55), el décimo de Jonathan Muñoz (67) y el undécimo para Jorge Cárdenas (73).

Ecuador se cubrió de oro con Neisi Patricia Dajomes, el primero de una mujer de su país en una cita olímpica.

Logró un total de 263 kilogramos (118-145) imponiéndose a la estadunidense Katherine Nye, plata con 249 (111-138) en el Foro Internacional de la capital japonesa.

Dajomes se ciño el título olímpico, el segundo en estos Juegos para su país después del oro de Richard Carapaz en ciclismo en ruta.

Es la primera mujer en lograr una medalla olímpica para Ecuador y la cuarta general con las del marchista Jefferson Pérez, oro en Atlanta 1996 y plata en Pekín 2008.

 

Calendario y medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 realizados desde el 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Vía Graphic News

Con paliza, los Diablos Rojos inician defensa de su cetro en la LMB

Los Pingos aplastaron 16-1 a Leones de Yucatán, en el último juego de Arturo López, que se despide tras 16 temporadas con los escarlatas.

Pumas y Chivas empatan en cierre de fase regular de la Liga Mx Femenil

Con este resultado, las auriazules se mantuvieron en el tercer lugar de la clasificación general, con 37 puntos, su mejor cosecha en la historia del club; además hilvanaron ocho partidos sin conocer la derrota.

Randy Arozarena guía triunfo de Seattle ante Cincinnati

El mexicano conectó un jonrón que empató el juego en la novena entrada y luego propinó un doble para que los Marineros vencieran 11-7 a los Rojos.
Anuncio