°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aremi Fuentes dedica triunfo en Tokio 2020 a halteristas mexicanas

Imagen
La halterista Aremi Fuentes a su llegada al AICM. Foto Pablo Ramos
02 de agosto de 2021 22:03

Ciudad de México.  La pesista Aremi Fuentes, bronce en Tokio 2020, es portadora de un legado en el deporte mexicano. La originaria de Chiapas asume con claridad la importancia de su logro, como un episodio que inició hace dos décadas la campeona Soraya Jiménez (1977-2013). Desde entonces, ninguna mexicana subía al podio de las más fuertes del mundo.

“Lo que hizo Soraya rompió paradigmas sobre la mujer en el deporte mexicano y en la sociedad en su conjunto”, reconoce Fuentes, quien consiguió el tercer lugar al levantar 245 kilos en total.

Hace veinte años, no subía una mexicana al podio de la halterofilia, porque las medallistas Luz Mercedes Acosta, bronce en Londres 2012, y Damaris Aguirre, bronce en Pekín 2008, fueron reconocidas hasta años después de sus competencias, tras la descalificación y controversia por dopaje a las pesistas que en su momento las habían desplazado.

“Yo pensaba en Soraya, pero también en Luz y Damaris que no pudieron vivir su momento”, comparte; “también lo viví por ellas, tenía esa sensación muy viva, algo que no puedo describir todavía, pero que al recordarlo… me dan hasta ganas de llorar”.

Aremi aún se nota nerviosa por la carga emocional de los días recientes. Los pasajeros que circulan por el aeropuerto de la Ciudad de México se detienen a alentar a la medallista y la nombran campeona.

“Soraya siempre ha sido mi inspiración, como para todos los mexicanos, y pude cumplir mi sueño”, comenta; “tuve un proceso complicado, lleno de lesiones, pero nunca perdí la confianza y el sueño de conseguir un resultado importante para mi país. Hubo quien me dio la espalda en los malos momentos, pero a pesar de los resultados adversos, en Baja California creyeron en mí y me apoyaron para poder representar a México en Tokio”.

La clavadista Aranza Vázquez, sexto lugar en trampolín tres metros, también de regreso al país, consideró que debe reconocerse que a pesar de quedar cerca de las medallas, las posiciones alcanzadas revelan que la disciplina en el país se encuentra entre las mejores del mundo.

“Mis primeros Juegos Olímpicos y con 18 años, eso me deja muy contenta; además París 2024 está a la vuelta, donde queremos llegar al podio”, dijo la clavadista.

Además descartó que los jueces le afectaran en las calificación, pues considera que la evalucación fue justa y su reto fue el temple de la competencia.

“En la preliminar estuve nerviosa, me pegó, pero la semifinal y final ya me tranquilicé porque ya era un logro. El resultado es grandísimo porque muchos sueñan estar en una final”, agregó; tal vez no tuvimos las medallas pero el país está en el top cuatro del mundo, eso es muy bueno y podemos hacerlo”.

 

México suma 2a victoria en Serie del Caribe al vencer a Venezuela

Los Charros de Jalisco, el equipo que representa a México, se impusieron 2-1 a los Cardenales de Lara.

Benavidez y 'Pitbull' regalan noche con lo mejor del boxeo en Las Vegas

El mexicano David Benavidez, campeón interino semipesado del CMB, ganó por decisión unánime al cubano David Morrell para sumar el cinturón regular de la AMB.

Monterrey consigue su primer triunfo del torneo; vence al Necaxa

Con un gol de ventaja, el equipo de Rayados se llevó los tres puntos.
Anuncio