°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Una “vergüenza”, buscar castigo contra promotores de consulta: Delgado

Imagen
Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena, votó en la Consulta Popular en la casilla de la sección 1837, ubicada en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
01 de agosto de 2021 16:54

Ciudad de México. La “amenaza” del Instituto Nacional Electoral (INE) de investigar y “perseguir” como si fueran la “inquisición” a quienes promovieron la consulta en redes sociales, con lonas o en medio de comunicación “es una vergüenza” y “sus decisiones los dejan en ridículo o como cómplices de los partidos de la mafia de la corrupción”, afirmó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, al momento de acudir este domingo a participar en la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes.

GALERÍA: Realizan Consulta Popular sobre desempeño de políticos del pasado

Adelantó que quienes promovieron la recolección de firmas que derivó en la consulta popular -encabezados por Ariadna Bahena y Omar García-, propondrán por la tarde establecer una comisión de la verdad para que no concluya la búsqueda de la justicia, la cual respaldará el partido.

“Tenemos que respetar la decisión de la gente, si en su mayoría votan que sí, estableceríamos esta comisión, pero nosotros como movimiento vamos a empujar la iniciativa que tendría este grupo de ciudadanos porque queremos que se siga manteniendo el carácter ciudadano que nos trajo aquí”, indicó el morenista.

“Lo único que necesitamos es que la gente diga aquí; si la gente diga que sí, la comisión va”, agregó.

-¿Con el porcentaje que gane el sí?- se le cuestionó

-El que gana gana- respondió

Delgado Carrillo acudió este domingo a una de las casillas instaladas en una unidad deportiva en Iztacalco, en la que la afluencia de votación fue constante, pero sin filas.

Al salir, en conferencia de prensa a la que sumaron ciudadanos que salían tras emitir su voto en este proceso, indicó que este ejercicio “evidenció por completo” al órgano electoral porque “no asumieron el papel de promotores, se la pasaron cuestionando la consulta, se la pasaron persiguiendo al diputado de Morena que promovían la consulta la consulta, trataron de callarnos la boca para que la gente no se enterara de esta promoción, que la gente no participe de manera libre”.

Luego que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó suspender las pautas de difusión que hicieron diputados de Morena en La Jornada, el dirigente partidario sostuvo: “Ahora ya nos amenazaron que viene una gran investigación de todos y todo lo que pusimos un anuncio en Internet o los que repartimos volantes o de donde salieron las lonas, ya un carácter totalmente persecutorio cuando lo que estamos haciendo es promover la democracia en México, porque ellos no lo hacen, porque ellos no quieren que avance el pueblo en la toma de decisiones.

Es increíble también, por ejemplo, se enojaron por esa inserción que hicieron los diputados en La Jornada, cuando la ley dice que está prohibido hacer publicidad en radio y televisión, pero nunca habla de prensa escrita, nunca habla de la redes sociales y ahí está el INE persiguiendo a los diputados, mandando requerimientos”.

Relató que el sábado una legisladora local de Colima también le expresó que a ella le había llegado un requerimiento del INE. “Es una avergüenza la autoridad electoral, es urgente que cambiemos esta autoridad para que la democracia en México siga avanzando”, añadió.

Por ello, dijo, el partido se defenderá de dichas acciones y promoverá una reforma electoral.

“¿Qué vamos a hacer?, promover una reforma electoral, para que estos señores pues ya afilien al Pri, o se afilien al PAN, mejor que compitan de frente contra nosotros, pero que lo hagan disfrazado de árbitros”.

Consulta, triunfo histórico

Con el ejercicio de este domingo, expuso Mario Delgado, se inaugura la democracia participativa en el país, por lo que lo consideró un día histórico.

“Para nosotros es de gran éxito llegar a la consulta, que se pueda ejercer este derecho a pesar que la oposición está en contra, a pesar que las autoridades electorales tampoco cooperaron con esta tarea. Este es un logro de la gente”.

Un ciudadano que se acercó a la conferencia, aprovechó a pare cuestionarle al dirigente morenista: “si la participación es escasa, a mí como ciudadano me preocupa saber que tan válida será la consulta”

“Es muy válida, es contundente, el día de hoy estamos teniendo un juicio popular sobre la gestión de los expresidentes”, indicó Delgado Carrillo.

Al subrayar que no se debe caer en la trampa de la derecha de decir que no vale, apuntó: “Creo que no debemos basar la calificación del ejercicio de hoy a partir del número de gente que participe, porque me parece que es un gran logro”.

Todo el andamiaje legal estaba diseñado para mantener la impunidad y la corrupción, por eso, dijo, es necesario que la decisión parta de una decisión del pueblo.

Si hoy la mayoría del pueblo dice que sí, Morena explorará distintas rutas para hacer justicia, insistió.

De manera paralela, Morena presentará una iniciativa para el próximo periodo legislativo que comienza en septiembre, en la que retomarán la propuesta original que presento el Ejecutivo Federal para el tema de las consultas, y establecer en su regulación que se realicen el mismo día que la elección intermedia.

De paso, subrayo que “aquellos que están abiertamente convocando a no participar, o los que le tocaban promover y se hicieron patos, lo que están haciendo es proteger la corrupción, es proteger los crímenes del pasado, es proteger la impunidad”.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio