°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Purépechas de 60 comunidades acudirán hoy al ejercicio popular

Imagen
Durante una asamblea en el municipio purépecha autónomo de Cherán, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de agosto de 2021 09:17

Morelia, Mich., Las 60 comunidades purépechas adheridas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) acordaron participar en la consulta popular a celebrarse este domingo, incluso aquellas que no permitieron la instalación de casillas en los comicios del pasado 6 de junio.

No obstante que el Instituto Nacional Electoral (INE) no remitió mesas receptoras en las 12 comunidades donde no se instalaron casillas ni hubo labores proselitistas de partidos políticos en el pasado proceso comicial, los habitantes de estos pueblos originarios, como Sevina Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Arantepacua y Tarícuaro, entre otros, podrán votar a favor o en contra en poblaciones vecinas.

El dirigente del CSIM, Pavel Guzmán, dijo que en comunidades donde no se instalarán mesas receptoras se realizarán asambleas generales, a través del sistema de usos y costumbres, y los resolutivos los entregarán al INE para que la decisión de estos pueblos sea tomada en cuenta.

Sin embargo, no sabemos si el órgano electoral respetará la determinación de la máxima autoridad ancestral de estas comunidades. Subrayó que la decisión, tomada mediante consulta en las 60 comunidades, es con el fin de que los ex presidentes aclaren los más de 50 homicidios y desapariciones de líderes y luchadores sociales en Michoacán durante más de cinco décadas.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio