°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Purépechas de 60 comunidades acudirán hoy al ejercicio popular

Imagen
Durante una asamblea en el municipio purépecha autónomo de Cherán, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de agosto de 2021 09:17

Morelia, Mich., Las 60 comunidades purépechas adheridas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) acordaron participar en la consulta popular a celebrarse este domingo, incluso aquellas que no permitieron la instalación de casillas en los comicios del pasado 6 de junio.

No obstante que el Instituto Nacional Electoral (INE) no remitió mesas receptoras en las 12 comunidades donde no se instalaron casillas ni hubo labores proselitistas de partidos políticos en el pasado proceso comicial, los habitantes de estos pueblos originarios, como Sevina Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Arantepacua y Tarícuaro, entre otros, podrán votar a favor o en contra en poblaciones vecinas.

El dirigente del CSIM, Pavel Guzmán, dijo que en comunidades donde no se instalarán mesas receptoras se realizarán asambleas generales, a través del sistema de usos y costumbres, y los resolutivos los entregarán al INE para que la decisión de estos pueblos sea tomada en cuenta.

Sin embargo, no sabemos si el órgano electoral respetará la determinación de la máxima autoridad ancestral de estas comunidades. Subrayó que la decisión, tomada mediante consulta en las 60 comunidades, es con el fin de que los ex presidentes aclaren los más de 50 homicidios y desapariciones de líderes y luchadores sociales en Michoacán durante más de cinco décadas.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio