°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a presunto operador financiero del 'Cártel de Sinaloa' a EU

Imagen
Jorge Humberto Pérez Cázares era enlace con organizaciones de narcotráfico en Guatemala y Colombia, para transportar cocaína desde esos países a EU. Foto cortesía de la FGR
01 de agosto de 2021 14:26

Ciudad de México. Jorge Humberto Pérez Cázares, alias El Cadete, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a los Estados Unidos este fin de semana.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el sujeto es requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia, para ser procesado por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

Según las investigaciones de las autoridades estadunidenses, Pérez Cázares fungía como operador financiero del cártel que dirigía Joaquín, El Chapo, Guzmán, y como enlace con las organizaciones de narcotráfico en Guatemala y Colombia, para transportar cocaína desde estos países, pasando por México, con destino final a los Estados Unidos.

El presunto narcotraficante fue detenido el 15 de mayo de 2016, en San Miguel Allende, Guanajuato, y desde entonces buscó impedir su extradición mediante varios recursos legales hasta que, en agosto del año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó el último amparo que tenía pendiente.

Pérez Cázares fue entregado a las autoridades estadunidenses este fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio