°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Defienden consejeros trabajo de INE para organizar consulta popular

Imagen
Un hombre observa la actividad, como parte de la consulta popular, al interior de la casilla 3960 de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, el 1 de agosto de 2021. Foto Marco Peláez
01 de agosto de 2021 13:01

Ciudad de México. En el inicio de la sesión extraordinaria con motivo de la jornada para la consulta popular, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) defendieron el trabajo que ha realizado este órgano y llamaron a la ciudadanía a emitir su voto en este primer ejercicio de participación a nivel federal.

GALERÍA: Realizan Consulta Popular sobre desempeño de políticos del pasado

El consejero electoral Uuc-kib Espadas Ancona llamó a valorar esta consulta en sus méritos. Indicó que no se puede reclamar al instituto “haber despreciado” este mecanismo “porque no fue así, no se puede reclamar haber sido mezquino en su difusión porque cada uno de los espacios de difusión de los que disponemos fue dedicado a la consulta popular en términos de la convocatoria correspondiente”.

También pidió asumir “que este primer gran esfuerzo nacional, al consumarse el día de hoy, es por sí mismo un éxito democrático, no importa tanto si se logra o no una participación del 40 por ciento de los electores o superior, espero que se logre sobradamente, pero de no ser así no ensombrece ni la virtud de las consultas ni el desempeño de este instituto para llevarlo a cabo”.

En su turno, Ciro Murayama pidió no culpar al INE “de decisiones de actores políticos, pues ello, además de injusto, muestra la ausencia de ética de quien lanza las descalificaciones al probado árbitro”.

Además, añadió que “ha habido una campaña de desinformación” sobre la pregunta que se consultará este día, relacionándola con el juicio a ex presidentes y “se ha querido de forma deliberada confundir a la población y de paso dañar al INE”; y pidió conocer “quién está detrás de la campaña millonaria”, del paga a los brigadistas, entre otros.

Se refirió también a las personas que han sido víctimas de atropellos, delitos y omisiones estatales, “merecen respeto y justicia, es la obligación del Estado mexicano, de las autoridades de procuración e impartición de justicia atender a las víctimas y reparar el daño, y esas autoridades no pueden esconderse ni esquivar su responsabilidad en la celebración o no de una consulta, el derecho y el anhelo a la justicia no se votan”.

El consejero Jaime Rivera Velázquez señaló que “quien diga que el INE no ha promovido la participación ciudadana en esta consulta miente, personalizar en dos consejeros las decisiones de una institución dirigida por un órgano colegiado demuestra mala fe”.

En tanto, la consejera Dania Ravel destacó que hoy “atestiguaremos el desarrollo de la primera jornada participativa de alcance nacional desde que incluyó en la Constitución el derecho de la ciudadanía a participar en las consultas populares en el año 2012”.

“Mediante la realización de esta jornada de participación ciudadana sin precedentes iniciamos una nueva etapa democrática, en la que se revalora la importancia que tiene la participación directa de la ciudadanía en asuntos públicos de trascendencia nacional y que desde luego se han competencia de la federación”, dijo.

 

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio