°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan Pfizer y Moderna precio de sus vacunas anticovid en Europa: FT

Imagen
Recipientes de la vacuna Moderna. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
01 de agosto de 2021 14:50

París. Las farmacéuticas Pfizer y Moderna aumentaron los precios de su vacuna contra el Covid-19 a través de un acuerdo con la Unión Europea, según reveló este domingo el Financial Times, que pudo consultar el contrato.

El precio de la vacuna de Pfizer aumentó de 15.50 euros (18.39 dólares) a 19.50 euros (23.14 dólares) la unidad y la de Moderna, de 19 (22.50 dólares) a 21.50 euros (25.50 dólares), según el rotativo financiero británico.

Este incremento se produce en pleno aumento de los casos en el viejo continente a causa de la variante delta, ante la cual las vacunas de las estadunidenses Pfizer y Moderna deberían ser eficaces para evitar las formas graves del coronavirus, según los primeros estudios.

Contactada por la Afp, la Comisión Europea no quiso hacer declaraciones tras esta revelación. Las farmacéuticas tampoco reaccionaron.

Bruselas siempre se opuso a revelar el precio de sus pedidos de la sustancia inmunizante, aunque en diciembre un ministro belga desveló en Twitter, antes de borrarlo poco después, un fichero en el que indicaba el precio prometido por cada unidad por la UE: 1.78 euros (2.11 dólares) para la vacuna de AstraZeneca y 18 dólares para la de Moderna.

La UE acordó en mayo un nuevo contrato con Pfizer/BioNTech para adquirir mil 800 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 hasta 2023, aunque no indicó el precio.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en julio que lograron su objetivo de disponer del número de dosis suficiente para vacunar al 70 por ciento de los europeos adultos (336 millones de personas).

El programa de compra conjunta de vacunas de los países europeos adquirió 330 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, 100 millones de la de AstraZeneca, 50 millones de la de Moderna y 20 millones de la de Johnson & Johnson.

 

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio