°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo debe erradicar el tráfico de especies, recomienda WTTC

Imagen
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo lanzó un llamado a prevenir el tráfico de la vida silvestre. Foto WTTC
01 de agosto de 2021 17:05

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) consideró necesario que el sector promueva la prevención del comercio ilegal de vida silvestre, motivo por le cual presentó una serie de acciones para hacer frente al problema.

“Los viajeros a menudo participan, aunque sin saberlo, en el movimiento ilícito de animales, plantas, productos hechos de ellos, y de especies silvestres que están amenazadas, en peligro y protegidas por el derecho nacional o internacional. El desafío es equilibrar el turismo con entornos frágiles donde la vida silvestre está en riesgo y los animales son mantenidos y explotados en cautiverio”, dijo el organismo.

Señaló que a medida que aumenta la demanda del comercio legal de vida silvestre y sus productos, también aumenta el comercio ilegal de vida silvestre. Este mercado ilícito está valorado entre 8 mil y 23 mil millones de dólares al año, con más de 38 mil especies vegetales y animales amenazadas por la sobreexplotación y la extinción.

“El Consejo Mundial de Viajes y Turismo y sus miembros están decididos a ayudar en la lucha para erradicar el comercio ilegal de vida silvestre. Como sector, tenemos la responsabilidad de abordar esta actividad que causa daños a innumerables animales, poniendo en riesgo a especies y ecosistemas enteros”, dijo Virginia Messina, vicepresidenta del WTTC.

Así, las acciones que se tomaran por parte de los operadores turísticos y agencias de viaje está el adoptar los principios defendidos por las Directrices de Bienestar Animal de ABTA y desalentar a los proveedores de obtener animales de la naturaleza, a menos que haya una necesidad de conservación demostrable y justificable.


En el caso de los proveedores de alojamiento, se deberán de adoptar los principios defendidos por las Directrices de Bienestar Animal de ABTA y no debe haber comercio, cría o explotación de animales, incluidos los animales habituados o "animales de compañía" que puedan alojarse en, o en las inmediaciones de, el hotel, albergue o lugar.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio