°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE y TC Energy terminarán construcción de gasoducto Tuxpan-Tula

Imagen
Firma del acuerdo entre la CFE y TC Energía para concluir la construcción del gasoducto Tuxpan-Tula. Foto tomada del Twitter @CFEmx
01 de agosto de 2021 20:59

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que firmó un acuerdo con TC Energía que tiene como fin terminar la construcción del gasoducto Tuxpan-Tula.

De acuerdo con la empresa, se desarrollará un transporte de gas natural por mar hasta el sureste del país y con ello consolidar en un solo contrato los sistemas de gasoductos de TC Energía que han sido contratados por la CFE en el país.

“En aras de resolver las problemáticas heredadas por la administración anterior, que han costado cientos de millones de dólares al Estado mexicano y han provocado problemas a los pobladores indígenas de la sierra de Puebla, la CFE ha acordado con la empresa TC Energía tomar un papel más activo que permita resolver los conflictos sociales y culminar el gasoducto Tuxpan – Tula, fundamental para transportar gas natural desde el Golfo de México hasta el centro del país”, indicó la empresa productiva del Estado.

Refirió que el nuevo acuerdo busca resolver la problemática histórica de la falta de suministro de gas natural al sureste mexicano y a la península de Yucatán, mediante la construcción de un sistema marino que irá desde Tuxpan, Veracruz, y se conectará con el gasoducto Mayakán, en los estados de Campeche y Tabasco. 

“La seguridad en el suministro de este gasoducto, dará confiabilidad al sistema eléctrico y será un motor de desarrollo para la península de Yucatán y el sureste de México”, refirió la empresa de energía.

La CFE también detalló que con la firma privada se buscará unificar todos los contratos de servicio de transporte en el centro del país en uno solo, lo cual implicará ahorros en los compromisos de pago de la CFE a la empresa canadiense. 

De igual forma, dijo, la CFE obtendrá servicios adicionales en el nuevo sistema conjunto que ayudarán a continuar garantizando a los ciudadanos la seguridad y soberanía energética de México.

“Todos estos acuerdos, serán reflejados en una sociedad, donde las empresas mexicana y canadiense trabajarán de la mano para dar soluciones energéticas a los mexicanos”, agregó.

Chile responderá con diplomacia y en el marco de acuerdos comerciales a aranceles de EU

Luego de confirmarse que Estados Unidos continuará aplicando el arancel base de 10% sobre los productos chilenos que ingresan al país norteamericano, el presidente Boric anunció el despliegue de una estrategia integral que involucra a organismos del Estado y al sector privado.

Mexicanos viajan menos a EU por políticas de Trump y variación del dólar

En enero-marzo 235 mil 374 connacionales se transportaron al vecino del norte, 23.2% menor respecto al periodo de 2024, reportaron autoridades de Washington.

Gasolinas no tendrán subsidio en vacaciones de Semana Santa: Hacienda

Del 5 de abril y hasta el día de hoy, la gasolina regular tiene un estímulo de 11.06% o de 0.7143 pesos por litro; el diésel es de 0.28% o de 0.0197 pesos.
Anuncio