°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Variante delta, predominante en casos de Covid-19 en CDMX: Salud

Imagen
Decenas de capitalinos circulan por la calle Francisco I. Madero, en el Centro Histórico, mientras la Ciudad de México se ubica en el color amarillo del semáforo de riesgo epidémico por Covid-19, el 27 de junio de 2021. Foto Luis Castillo
01 de agosto de 2021 12:51

Ciudad de México. La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, señaló que 85 por ciento de los casos confirmados de Covid-19 en la capital del país son de la variante Delta, por lo que es la predominante en esta tercera ola de contagios.

Por tal motivo, llamó a los ciudadanos a mantener las medidas de prevención.

Sin embargo, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública local, Eduardo Clark, señaló que no se está registrando un crecimiento exponencial de casos en los últimos 10 días, es decir, que hay una moderación en la velocidad de contagios.

Agregó que en la última semana hubo una estabilización de los ingresos hospitalarios, lo que puede significar que inicie una tendencia a la baja; aún y cuando se rebasó el escenario previsto de pacientes en los nosocomios de la ciudad.

Destacó que en esta tercera ola, el número de menores de 18 años positivos a Covid-19 es de cinco mil, una proporción muy baja si se toma en consideración que este sector de la población es de 2.1 millones de personas.

Actualmente, dijo por su lado la secretaria de Salud, hay 12 menores en hospitales de la ciudad y ninguno de ellos se reporta como grave. 

Oliva López se manifestó a favor del regreso a clases presenciales, al señalar que es muy importante avanzar hacia la nueva normalidad y las escuelas pueden ser un lugar muy seguro con las condiciones necesarias.

Agregó que por un tema de salud mental es necesario volver a clases, además de que hasta ahora, en términos poblaciones, se tiene demostrado que los niños no desarrollan cuadros graves de la enfermedad.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio