°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Es un derecho y todos podemos promover la consulta: Sheinbaum

Imagen
Ante la escasa información oficial, cientos de activistas culminaron ayer la promoción del ejercicio ciudadano. Foto José Antonio López
01 de agosto de 2021 09:19

Ciudad de México. La consulta popular 2021 sobre el desempeño de los políticos del pasado es un derecho ciudadano y cualquiera puede promoverla, sea miembro de un partido político o no, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

GALERÍA: Realizan Consulta Popular sobre desempeño de políticos del pasado

Consideró que es incorrecta la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) para que los grupos parlamentarios de Morena se abstengan de difundir mensajes que llamen a participar en este ejercicio democrático a realizarse este domingo en 4 mil 810 mesas receptoras del voto, en el caso de la capital, que estarán vigiladas por 6 mil 556 policías.

“No me parece que sea correcto; toda persona es ciudadana o ciudadano independientemente de su afiliación a un partido político o de su religión. O por estar afiliado a un partido político, ¿ahora dejas de ser ciudadano? O sea, está mal entendido eso, tienen todo el derecho cualquier miembro de cualquier partido político a promover una consulta ciudadana”.

La mandataria señaló que en el caso de la ciudad se dieron todas las facilidades, pero no hubo mucha difusión por el organismo electoral, a pesar de que es importante, dado que es la primera consulta popular. “Es un ejercicio histórico en nuestro país. Vamos a estar muy atentos y ojalá haya mucha participación”.

Por separado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el operativo especial de vigilancia y movilidad con motivo de este proceso comenzará a partir de la 6 de la mañana, con la participación de policías de proximidad, agrupamientos, Policía Bancaria e Industrial, auxiliar y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas apoyados con mil 912 vehículos, 21 motocicletas, 15 motoambulancias y 20 ambulancias.

Su labor concluirá al término del ejercicio, con el resguardo de los paquetes, mientras policías de Tránsito realizarán cortes a la vialidad en avenidas principales, paraderos y accesos a los servicios de transporte de pasajeros a fin de garantizar la movilidad peatonal y vehicular.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno refrendó que no tiene identificados puntos rojos que pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos, de los paquetes electorales ni de las mesas receptoras de los votos para la consulta, que también serán vigiladas por 130 agentes de la Fiscalía General de Justicia local.

Asimismo, participarán 911 trabajadores del Centro de Comando, Control, Cómputo Comunicaciones y Contacto Ciudadano, 40 de Protección Civil, paramédicos de la Cruz Roja y personal de la Secretaría de Gobierno. El dispositivo garantizará la integridad física de los ciudadanos y los funcionarios en las mesas receptoras de voto.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.

Arrestan a presunto miembro del CJNG tras cateo en CDMX

Christian Rogelio “N” con al menos cinco células dedicadas a sustraer dinero y clonar cuentas de instituciones bancarias.
Anuncio