°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pide Morena a INE dejar de atacar a diputados y prensa por la consulta

Imagen
El presidente de Morena, Mario Delgado, acusó al INE de “no estar a la altura del pueblo de México” y le demandó que “en lugar de perseguir a nuestros diputados y a algunos medios de comunicación por promover la consulta, deberían estar incentivando la participación”. Foto cortesía del partido
31 de julio de 2021 15:53

Ciudad de México. El presidente de Morena, Mario Delgado, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de “no estar a la altura del pueblo de México” y le demandó que “en lugar de perseguir a nuestros diputados federales y a algunos medios de comunicación por promover la consulta popular, deberían estar incentivando la participación ciudadana”.

Advirtió que es es falso que sea ilegal el pagar una inserción en un periódico, como sostiene el INE, “porque la ley es muy clara y prohíbe comprar tiempos en radio y televisión, pero nunca habla de prensa escrita”.

Desde Colima, Delgado denunció que el INE “está detrás de Morena con la intención de evitar que el partido promocione la consulta popular y pretende coartar la libertad de los morenistas.

Al respecto, brindó su solidaridad a los diputados y diputadas federales por los ataques que han sufrido por parte de algunos consejeros electorales y sostuvo que está “muy orgulloso” del trabajo que han hecho los legisladores morenistas en búsqueda de hacer conciencia de la importancia de participar en la consulta popular.

“Aunque construyeron todo un andamiaje jurídico para protegerse, hoy tenemos la posibilidad de juzgar el pasado. En este cambio de régimen queremos que la gente decida si deben ser o no enjuiciados los ex presidentes. No es un ejercicio de venganza, es un ejercicio de justicia porque queremos que nunca más, en un futuro, tengamos presidentes asesinos o ladrones”.

En conferencia de prensa el dirigente de Morena destacó que “mañana es un día histórico para la democracia mexicana, porque oficialmente se va a inaugurar la democracia participativa, a través de una consulta popular que aborda un tema trascendental y serio como lo es la impartición de justicia”.

Mientras que en el periodo neoliberal las leyes estaban construidas para proteger a quienes cometían actos de corrupción o crímenes en contra de las y los mexicanos, en la Cuarta Transformación se está dando paso a una democracia participativa, donde la gente tome de manera directa las decisiones importantes, sostuvo.

“Uno de los objetivos que planteó Andrés Manuel López Obrador en la Cuarta Transformación es vivir en una auténtica democracia y eso quiere decir que no basta con que los ciudadanos vayan y elijan a sus gobernantes y a sus representantes en las Cámaras, sino darle más poder a la gente, más poder al pueblo, que de manera directa decida los asuntos esenciales para nuestra nación”, agregó el líder morenista.

Adelantó que si la a ciudadanía pide justicia, “Morena no se va a quedar de brazos cruzados y emprenderá acciones hacia el futuro para escuchar a las víctimas de los crímenes de los ex presidentes y de los crímenes económicos del neoliberalismo” a que sean juzgados.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio