°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Purépechas de Michoacán acuerdan participar en consulta popular

Imagen
Participarán en la consulta del uno de agosto un total de 60 comunidades purépechas adheridas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo purépechas de Micha
31 de julio de 2021 13:16

Morelia, Mich. Las 60 comunidades purépechas adheridas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) acordaron participar en la consulta popular a celebrarse este domingo, incluso aquellas que no permitieron la instalación de casillas en los comicios del pasado seis de junio.

No obstante que el Instituto Nacional Electoral (INE) no permitió la instalación de mesas receptoras en las 12 comunidades donde no se instalaron casillas, y donde no hubo labores proselitistas de partidos políticos, los habitantes de estos pueblos originarios como Sevina Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Arantepacua, Tarícuaro, entre otros, podrán votar a favor o en contra del juicio a cinco expresidentes de México, en poblaciones vecinas.

El dirigente del CSIM, Pavel Guzmán, señaló que en comunidades donde no se instalarán mesas receptoras se llevarán a cabo asambleas generales, a través del sistema de usos y costumbres, y los entregará al INE para que la decisión de estos pueblos sea tomada en cuenta. “No sabemos si el órgano electoral respetará la determinación de la máxima autoridad ancestral de estas comunidades”.

El representante de esta organización indígena subrayó que la decisión tomada a través de la consulta en las 60 comunidades es con el fin que los ex presidentes involucrados aclaren los más de 50 homicidios y desapariciones de líderes y luchadores sociales en Michoacán durante más de cinco décadas, como las cinco víctimas de Tarejero, municipio de Zacapu durante la llamada guerra sucia; los más de 30 nahuas de Ostula; cuatro de Cherán; dos de Santa Fe de la Laguna, por mencionar algunos.

Pavel Guzmán comentó que solo la comunidad de Santa de la Laguna no estuvo de acuerdo en participar en la consulta popular. “Sabemos de las atrocidades cometidas por ex presidentes priistas y panistas y por justicia deben ser llamados a responder de acuerdo a derecho”.

 

 

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio