°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por consulta popular, desplegarán a siete mil 677 policías en CDMX

Imagen
Mesa informativa de la consulta popular en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
31 de julio de 2021 13:40
 
Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México desplegará a siete mil 677 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la vigilancia de las cuatro mil 810 mesas receptoras de votos y traslado de paquetes electorales de la Consulta Popular 2021 que se realizará este domingo.
 
La Secretaría de Gobierno refrendó que no tiene identificados puntos rojos en la capital que pongan en riesgo la seguridad de los capitalinos ni de los paquetes de la consulta.
 
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los funcionarios de casilla y de los ciudadanos participarán 911 trabajadores del Centro de Comando, Control, Cómputo Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5); 40 elementos de Protección Civil; 60  paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y 40 de la  Cruz Roja,.
 
Además de 130 elementos de la  Fiscalía General de Justicia y 40 de la Secretaría de Gobierno, es decir  un total de ocho mil 898 personas quienes se distribuirán en las zona de la instalación de las cuatro mil 810 mesas receptoras  de la consulta.

En la Ciudad de México, arranca la Semana Nacional de Vacunación

La secretaria de Salud local, Nadine Gasman, señaló que se prevé aplicar 63 mil dosis, para lo cual se instalarán 316 puestos fijos, 249 semifijos y se desplegarán 301 brigadas de inoculación repartidas en las 16 demarcaciones.

CDMX: murió niño en excursión de escuela militar, denuncian

El viernes la llamaron porque estaba un poquito mal; tenía estallamiento de vísceras.

Dos personas 'pinchadas' en el Metro dan positivo a estupefacientes: SSC-CDMX

De los 20 casos denunciados en ninguno se estableció el delito de intento de secuestro en contra de las víctimas, mientras que dos de las víctimas reportaron perder pertenencias, lo que forma parte de la investigación, dijo Pablo Vázquez Camacho.
Anuncio