°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta grupo disidente de telefonistas; rechaza plan de Telmex

Imagen
Integrantes del grupo disidente Renovación Democrática de Telefonistas protesta en el Zócalo, en defensa de su contrato colectivo de trabajo y de su esquema de jubilación, el 30 de julio de 2021. Foto Pablo Ramos
30 de julio de 2021 13:30

Ciudad de México. Integrantes del grupo disidente Renovación Democrática de Telefonistas (RDT) se manifestaron este viernes frente a Palacio Nacional en rechazo al plan accionario propuesto por Teléfonos de México (Telmex) para que los trabajadores “cedan parte de su pensión jubilatoria” a cambio de acciones de la compañía para capitalizarse y reducir sus pasivos laborales.

Acusaron que el dirigente vitalicio del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) “negocia la desaparición de nuestras jubilaciones y viola los estatutos de su contrato colectivo y la Ley Federal del Trabajo”.

Eréndira Leyva, de RDT, indicó que en la más reciente negociación Hernández Juárez trata de negociar las jubilaciones de 57 mil trabajadores activos y jubilados cedan a cambio de acciones bursátiles “sin valor”, ya que la empresa Telmex dejó de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores en 2011.

Asimismo, señaló, contempla eliminar la cláusula 149 del CCT, para que los trabajadores de nuevo ingreso no accedan a una jubilación bajo el régimen de pensión vigente de todos los trabajadores activos, sino bajo el sistema de las Afores.

También exigieron que se cubran las 30 mil vacantes que “nos deben”, como lo establece la cláusula 27 del CCT.

Leyva indicó que es otra “regresión” al contrato colectivo que se dio en 1989, en el marco de privatización de Telmex.

Explicó que hay dos clases de vacantes: las naturales, que se generan por jubilación, fallecimiento, renuncia o despido, las cuales a la fecha no se han cubierto y ya suman entre 25 mil y 30 mil puestos; así como las de nueva creación, esto es por las nuevas tecnologías.

Ello implicó que se “eliminara el remplazo de vacantes por personal sindicalizado” y “aunado a la cláusula 9” llevó a que Telmex se convirtiera “en el pionero del outsourcing”, tras la creación de nuevas empresas y la adquisición de filiales como Grupo Cycsa, Swecomex y Telvista Callcenters, las cuales absorbieron la materia de trabajo que correspondía a los telefonistas sindicalizados.

Al grito de “¡Va a caer, ese charro va a caer!”, los manifestantes, alrededor de un centenar, acusaron que Hernández Juárez “negociar bajo el agua nuestras jubilaciones”, por lo que pidieron la renuncia del dirigente que desde hace 45 años encabeza el STRM.

Exigen justicia a ocho años de masacre en Arantepacua, Michoacán

Comuneros señalan cuatro ejecuciones extrajudiciales, incluyendo la de un menor de edad, 10 casos de tortura, 38 de tratos crueles y degradantes y 48 detenciones arbitrarias, ocurridas el 5 de abril de 2017.

Normalistas mexiquenses cumplen 4 días en huelga de hambre en Zócalo

Madres de familia, recordaron que desde el pasado lunes, más de un centenar de alumnos iniciaron una marcha silenciosa desde su escuela hasta la Plaza de la Constitución.

Inicia veda temporal del camarón, anuncia la Sader

Desde este domingo 6 de abril se implementa la medida en aguas de la jurisdicción federal del océano Pacífico.
Anuncio