°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El IMSS acuerda prorrogar plazos para cumplir ley sobre 'outsourcing'

Imagen
Oficinas centrales del IMSS, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de julio de 2021 15:21

Ciudad de México. El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para prórrogar los plazos previstos para el cumplimiento de la reforma en materia de subcontratación laboral, conocido como outsourcing.

El acuerdo, aprobado el pasado 23 de julio, señala que para efectos de los plazos establecidos en la citada reforma que estableció un plazo de de 90 días naturales para el cumplimiento de las disposiciones y obtención de los beneficios establecidos en los mismos, “se autoriza prorrogar dicho plazo hasta en tanto se apruebe y entre en vigor, a través del Decreto que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal (…) o aquella que apruebe el Congreso de la Unión que amplíe los plazos establecidos en los referidos artículos transitorios”.

Por ello, instruye al titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación para que resuelva las dudas o aclaraciones con motivo de la aplicación del presente acuerdo, así como al titular de la Dirección Jurídica para que realice los trámites necesarios ante las instancias competentes para publicar el acuerdo en el DOF.

 

 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio