°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 1.5% el PIB en abril-junio, impulsado por comercio y servicios

Imagen
Impulsada por un mayor dinamismo en el sector comercio y servicios, la economía mexicana creció 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al periodo anterior. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
30 de julio de 2021 08:45

Ciudad de México. Impulsada por un mayor dinamismo en el sector comercio y servicios, la economía mexicana creció 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al periodo anterior previo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la estimación oportuna del producto interno bruto (PIB), a un año del desplome causado por la pandemia del Covid-19, la actividad económica del país observó un efecto rebote de tal forma que de abril a junio aumentó 19.6 por ciento, frente a igual periodo de 2020.

Julio Santaella, presidente del organismo autónomo, comentó a través de su cuenta de Twitter que después de ocho trimestres consecutivos con una tasa anual de crecimiento negativo, el PIB finalmente en el segundo trimestre del año registró una tasa positiva.

Acotó que su valor relativamente elevado resulta de la comparación con el colapso observado entre abril y junio del año pasado.

El dato positivo precede al ligero aumento de 0.8 por ciento reportado en los primeros meses del año, como parte de la recuperación económica del país luego de las afectaciones que han causado dos olas de Covid-19.

Con el resultado de abril a junio de 2021, la economía nacional suma cuatro periodos trimestrales de crecimiento en comparación con el trimestre anterior, pues el tercero de 2020 creció 12.5 por ciento, después de caer 16.9 por ciento en entre abril y junio del año pasado. En el cuarto aumentó 3.2 por ciento, mientras que en el primero de este año aumentó 0.8 por ciento.

Esta es la primera ocasión en que aumenta la tasa anual desde el segundo trimestre de 2019, tomando en cuenta que en el segundo trimestre de 2020 se desplomó la economía 18.7 por ciento.

El informe publicado este viernes detalla que el sector de comercio y turismo, que contribuye con dos terceras partes del valor de la economía, creció 2.1 por ciento con respecto al periodo comprendido entre enero y marzo.

En comparación con el segundo trimestre de 2020, estas actividades crecieron 17.0 por ciento.

La actividad industrial aumentó 2.1 por ciento con respecto al periodo comprendido entre enero y marzo. Sin embargo, registró el mejor comportamiento en su variación anual, pues incrementó 28.2 por ciento.

El sector primario, que engloba a la agricultura, ganadería y pesca creció 0.6 por ciento con respecto a los primeros tres meses del año, mientras que frente al segundo trimestre del año pasado se elevó 6.8 por ciento.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35 por ciento, a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio