°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Cdhcm labor conjunta para erradicar el trabajo infantil

Imagen
Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto Cortesía Cdhcm
29 de julio de 2021 20:54

Ciudad de México. El mundo “post-Covid está incrementando la mendicidad entre niñas, niños y adolescentes, y la aumentará en adultos, derivada de trabajos forzados o no”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández.

Al inaugurar el foro de “Las actividades formativas a la trata, 48 días de acción”, llamó a las organizaciones de la sociedad civil, empleadores, empresarios, sindicalistas y a la sociedad en generar, a sumarse en una alianza de esfuerzos para erradicar el trabajo infantil.

Llamó asimismo a observar el trabajo forzoso y la mendicidad, como una de las vertientes en las que podría sumarse el factor del crimen y la delincuencia organizada, para que las políticas públicas y las intervenciones sean las adecuadas.

El trabajo infantil es definido como cualquier actividad remunerada o no remunerada que realicen los niños y limite el ejercicio de otros derechos, como el de la educación o salud, pero “es difícil catalogar de qué es el trabajo familiar y por lo tanto formativo”.

Se ha estado documentando, dijo, lo relacionado con trabajo infantil neto y con explotación, que también corresponden al núcleo familiar, pero el “no tener claras las diferencias podría llevarnos a criminalizar a quienes realizaron labores que no son erradicables”.

La emergencia sanitaria ha provocado una vinculación entre precariedad económica, familiar y trabajo, como lo ha señalado la Organización Internacional del Trabajo y tendríamos que hacer políticas públicas para apoyar a las familias para que esto no suceda.

Hoy, afirmó, se tiene que replantear toda nuestra agenda a partir de lo que el Covid-19 nos está dejando y nos va a dejar, como el erradicar el trabajo infantil, pues los ritmos cambian, pero la agenda permanece.

Así que, “tendríamos que estar trabajando: toda la incursión del enganchamiento partir de las redes sociales, sobre todo en donde la población infantil y adolescente es sumamente vulnerable”, señaló.



Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.
Anuncio