°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan maqueta monumental del Templo Mayor en el Zócalo

Imagen
El jefe de la oficina del gobierno capitalino, Alfonso Suárez del Real, detalló que la representación del Templo Mayor tendrá una altura de entre 11 y 14 metros. Foto tomada de Twitter @SeGobCDMX / Archivo
28 de julio de 2021 13:44

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México inició la instalación de una maqueta monumental del Templo Mayor en el Zócalo como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia de México-Tenochtitlán. 

El jefe de la oficina del gobierno capitalino, Alfonso Suárez del Real, detalló que la representación tendrá una altura de entre 11 y 14 metros, se ubicará en el lado sur de la plancha de la Plaza de la Constitución, a la altura de la puerta principal de Palacio Nacional y se extenderá hasta la altura de la avenida 20 de Noviembre. 

VIDEO: Multitudinaria celebración de la fundación de México-Tenochtitlán

La atracción podrá ser visitada del 13 de agosto al 1 de septiembre y por las noches las cuatro caras de la pirámide estarán iluminadas. 

Aunado a ello, durante el próximo mes se llevarán a cabo distintas actividades cuyo propósito es el rescate de la memoria histórica de los pueblos originarios, que incluyen un debate en torno a los 500 años de resistencia indígena de México Tenochtitlán y el estreno de la serie La batalla por Tenochtitlán, que se transmitirá por el canal Capital 21. 

Para el 3 de agosto, informó Suárez del Real, se inaugurará una exposición de mosaicos en el Centro Histórico y tres días después se presentará el libro 500 años de la batalla por México-Tenochtilán, del historiador Enrique Semo. 

A esta iniciativa, agregó, se suma el comercio establecido del Centro Histórico, que colocarán en sus fachadas, aparadores, balconería gallardetes conmemorativos a los 500 años de la resistencia indígena.  

“Lo relevante es acreditar que nuestros pueblos originarios se han mantenido en resistencia a lo largo de 500 años y ello debe ser considerado en los procesos formales educativos”, expresó el funcionario.

 

Buscarán un cargo en el PJ de la CDMX 2 mil 482 personas

De los inscritos en el Congreso, más de 70 por ciento desean ser candidatos a alguno de los 95 juzgados.

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.
Anuncio