°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtiene Regional 959 mdp de ganancias en segundo trimestre del año

Imagen
Una sucursal de Banregio. Foto tomada del Twitter de @banregio / Archivo
27 de julio de 2021 13:01

Ciudad de México. En el segundo trimestre del año, Regional, controlador de Banregio y Hey Banco, obtuvo ganancias por un monto de 959 millones de pesos, lo que representó un incremento de 23 por ciento con respecto al mismo lapso pero del año previo.

De acuerdo con sus resultados enviados este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las utilidades acumuladas en los primeros seis meses del año ascendieron a mil 763 millones de pesos, lo que significó un aumento de 6 por ciento si se compara con el mismo periodo pero de 2020.

Según los datos, la cartera de crédito vigente alcanzó un saldo de 112 mil 633 millones de pesos, un aumento de 3 por ciento con respecto al segundo trimestre del año previo.

En este sentido, Regional destacó que el portafolio de los financiamientos destinados al consumo de las familias mexicanas llegó a un monto de 5 mil 367 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 21 por ciento en el periodo de referencia.

No obstante, precisó, el índice de morosidad con respecto de la cartera vigente se ubicó en 1.6 por ciento, un aumento de 6 puntos base en comparación con lo reportado en el segundo trimestre de 2020.

A su vez, la captación registró un saldo de 106 mil 264 millones de pesos, un aumento de siete por ciento con respecto al segundo trimestre del año pasado.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio