°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció Igae 0.6% en mayo tras reapertura de servicios: Inegi

Imagen
El sector industrial tuvo un avance en mayo de este año con respecto a mayo de 2020 de 21.6 por ciento. Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de julio de 2021 09:35

Ciudad de México. En mayo el Indicador Global de la Actividad Económica (Igae) creció 0.6 por ciento en términos reales respecto a abril, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El avance fue resultado de los crecimientos en los tres principales sectores económicos, los cuales aumentaron, el sector agrícola avanzó 8.4 por ciento; el de servicios, 0.8 por ciento; y el industrial, 0.1 por ciento durante mayo, con respecto al mes previo.

En términos anuales, el Igae, quien determina la tendencia o dirección de la actividad económica en el corto plazo, registró un avance real de 25.3 por ciento en mayo del presente año contra el mismo mes de 2020, segundo mes de confinamiento por la crisis sanitaria.

La reapertura de los servicios provocó un incremento anual de dicho sector de 36.6 por ciento; mientras que para el sector industrial el avance en mayo de este año con respecto a mayo de 2020 fue de 21.6 por ciento; mientras que para la industria agrícola el avance anual fue de 10 por ciento.

De acuerdo con datos del Inegi, el Igae ligó tres meses consecutivos de avances mensuales, por lo que extendió su tendencia ascendente después del colapso de la pandemia y quedó 0.4 por ciento por debajo de los niveles registrados en febrero de 2020. No obstante, todavía está más de 2.0 por ciento abajo del pico que registró en el 2018.

Este viernes, el Inegi dará a conocer un crecimiento trimestral de la economía mexicana, en donde analistas prevén un aumento de 1.8 por ciento para el periodo abril-junio, luego del aumento de 0.8 por ciento en enero-marzo.

Hacienda mantiene congelado el apoyo fiscal a combustibles

Las gasolinas cumplirán tres semanas consecutivas sin el estímulo fiscal.

Destaca Sheinbaum estabilidad de la economía, pese a baja en precio del petróleo

La jefa del Ejecutivo explicó que, aunque el precio del petróleo ha bajado, existen mecanismos financieros que protegen al presupuesto federal de caídas abruptas en los ingresos.

En los primeros 15 días de abril la inflación llegó a 3.96%

El aumento de precios al consumidor, por arriba de lo estimado, reporta el Inegi.
Anuncio