°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex insiste en ampliar plazo de reforma de subcontratación

Imagen
José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex. Foto @Coparmex
27 de julio de 2021 20:17

Ciudad de México. José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a través de cartas a los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado ampliar el plazo para implementar la reforma de la subcontratación.

El líder del organismo del sector privado consideró que se deben corregir los transitorios sobre las modificaciones para que la aplicación de las mismas entren en vigor el 1 de enero de 2022.

Medina Mora Icaza comentó que el sector empresarial tiene el compromiso para cumplir con las obligaciones derivadas de la reforma laboral, aunque las empresas han encontrado obstáculos para lograrlo.

Las empresas han detectado “serias dificultades técnicas, operativas y en materia de trámites para realizar la sustitución patronal y su inscripción en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE)”, mencionó.

Ante la posibilidad de que en el periodo extraordinario de sesiones se incluya en la agenda la reforma a los artículos transitorios para ampliar los plazos de implementación, la Coparmex solicitó que la extensión que se conceda sea tal que solucione de fondo la problemática que presentan las empresas para realizar los procedimientos administrativos necesarios.

El líder empresarial urgió a los legisladores para que se elimine el trato diferenciado que la reforma otorgó al sector público en detrimento del sector privado.

De acuerdo con Coparmex, la ampliación de la implementación de la reforma en subcontratación dará certeza a 3.1 millones de trabajadores que permanecen en la incertidumbre y beneficiará a más de 387 mil empresas que subcontrataban personal o servicios.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio