°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paseo del Prado y Parque del Retiro de Madrid, Patrimonio Mundial

Foto autor
Ap
25 de julio de 2021 13:55

 

El Paseo del Prado y el adyacente Parque del Retiro de Madrid han sido añadidos a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

El Comité del Patrimonio Mundial del organismo, en una reunión en línea desde Fuzhou, China, respaldó el domingo la candidatura, la cual destacó cómo esa área verde introdujo la naturaleza a la capital española. Los miembros del comité también elogiaron la influencia que esa zona ha tenido en el diseño de otras ciudades en Latinoamérica.

El Parque del Retiro ocupa 1,2 kilómetros cuadrados (1,3 millas cuadradas) en el centro de Madrid. Cerca de allí pasa el Paseo del Prado, que incluye una vía peatonal. Ese bulevar conjunta el corazón del mundo artístico de España, uniendo al Museo del Prado con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Centro de Arte Reina Sofía.

El Paseo del Prado fue trazado en el siglo XVI, mientras que el parque estaba destinado originalmente al uso de la realeza en el siglo XVII hasta que fue abierto al público en 1848.

“Hoy, en tiempos de pandemia, en una ciudad que ha sufrido tanto durante los últimos 15 meses, tenemos un motivo de celebración por fin teniendo un sitio inscrito como patrimonio mundial", dijo José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid.

Es el sitio 49 de España en la lista de la Unesco.

Los sitios declarados Patrimonio Mundial pueden ser ejemplos de belleza natural sobresaliente o edificios construidos por el hombre. Pueden haber sido elegidos por su importancia geológica o ecológica, o por ser claves para la cultura humana y la tradición.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio