°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Muerte de niños con cáncer, una “tragedia humanitaria”, dicen familiares

Imagen
Luego de una marcha, que partió del Ángel de la Independencia, familiares de personas con cáncer realizaron un mitin frente al Hemiciclo a Juárez, el 24 de julio de 2021. Foto Víctor Camacho
24 de julio de 2021 15:30

Ciudad de México. Los familiares de personas con cáncer responsabilizaron al gobierno federal por la muerte de alrededor de mil 600 niños y niñas que padecen esta enfermedad, en el marco de lo que calificaron como una “tragedia humanitaria”, y anunciaron que acudirán ante la Corte Penal Internacional para visibilizar las consecuencias del desabasto de medicinas en México.

Luego de realizar una marcha que partió del Ángel de la Independencia, los inconformes realizaron un mitin frente al Hemiciclo a Juárez donde denunciaron que las autoridades se han negado a atender sus peticiones de información sobre si existen o no los insumos para pacientes oncológicos y la razón por la cual muchos de ellos no los han recibido.

Israel Rivas, padre de Dana, niña sobreviviente de cáncer, denunció que este sábado “se cumplen mil días de esta tragedia humanitaria que le ha costado la vida a mil 600 niños y niñas” enfermos de cáncer que murieron debido a la falta de medicamentos.

En medio de aplausos y manifestaciones de apoyo, el hombre recalcó que los familiares de pacientes oncológicos “no somos golpistas, sino personas que hemos vivido muchas victimizaciones”, no solo por el padecimiento de sus hijos e hijas, sino también por la falta de atención y el mal trato de las autoridades hacia ellos.

Por su parte, la abogada Andrea Rocha, quien representa a varias familias de niños con cáncer, lamentó que el derecho a la salud parece ser una garantía “inexistente” para el actual gobierno y manifestó que la interposición de amparos ya no es suficiente para continuar con esta lucha, por lo que la “ruta jurídica” de los afectados cambiará.

De acuerdo con la litigante, las familias de los pacientes van a exigirle al gobierno federal y a las autoridades sanitarias que muestren públicamente los contratos de compra de los medicamentos oncológicos que supuestamente se han adquirido y que aclaren qué presupuesto se ha destinado a la atención de este padecimiento.

De igual forma, anunció que los familiares de los niños y niñas no atendidos seguirán remitiendo sus quejas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pero también comenzarán a hacerlo ante la Corte Penal Internacional “si en México no hay respuestas”.

En el mitin participaron otros familiares de niños con cáncer, entre ellas Rosareli Hernández, madre de un niño llamado Jonathan, quien lamentó la falta de apoyo por parte de las autoridades y agradeció el respaldo de otros padres y de las organizaciones que han visibilizado esta problemática.

A la movilización de este sábado, además de familiares de personas con cáncer, acudieron las alcaldesas electas de Cuauhtémoc y Tlalpan, Sandra Cuevas y Alfa González (ambas de la Coalición PRI-PAN-PRD), además de miembros de la dirigencia nacional del PRD. De igual manera fue posible ver a algunas personas que llevaban cubrebocas del sol azteca o con el nombre de candidatos del PAN.

De acuerdo con cálculos de la policía capitalina, a la movilización habrían asistido unas 2 mil 300 personas.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio