°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Triquis desplazados bloquean Eje Central, por omisiones del gobierno

Imagen
Los indígenas señalan que no hay garantías de regreso seguro pues sus compañeros fueron agredidos en días recientes. Foto Guillermo Sologuren
24 de julio de 2021 23:37

Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi), que desde hace siete meses mantienen un plantón en la Ciudad de México, bloquean en estos momentos Eje Central en su cruce con avenida Juárez, luego de que las autoridades estatales y federal incumplieran con su compromiso de garantizar un retorno seguro a su comunidad en Tierra Blanca Copala, Oaxaca, este 25 de julio.

Se trata de 143 familias indígenas triquis desplazadas, que el 26 de diciembre pasado abandonaron sus hogares en el poblado ubicado en la región de la Mixteca, debido a que fueron agredidos por otro grupo de la misma etnia, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult).

En una conferencia de prensa que inicialmente estaba convocada para anunciar el retiro del plantón y su regreso a la comunidad, Horacio Santiago, del Multi, -quien ha acompañado a las víctimas- indicó que de último momento las autoridades locales y federales les pidieron una prórroga de tres días más “para cumplir con el compromiso de fecha que ellos mismos propusieron”.

Según refirió, las instancias antes mencionadas pidieron más tiempo porque les argumentaron que “todavía falta trabajar en el proceso” de retorno a sus comunidades.

Con gritos como “¡mentira, la misma porquería!”, los manifestantes, mujeres y niños de la comunidad triqui, cerraron con trafitambos la vialidad antes mencionada y prendieron fuego a un par de llantas, en reclamo por el incumplimiento del acuerdo y para exigir “que los paramilitares salga de Tierra Blanca”.

Los integrantes del Multi insistieron en que “si no hay solución, no retiraremos el plantón”. Y advirtieron que no quitarían el bloqueo antes referido, hasta en tanto no se establezca una nueva fecha de compromiso para garantizar el retorno de las 503 personas desplazadas desde hace siete meses.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará de agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio