°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia, pero anota tercera baja semanal, bolsa cierra estable

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de julio de 2021 17:30

El peso mexicano se apreció seis centavos este viernes, pero registró su tercera semana consecutiva con pérdidas, luego de que inversionistas han mostrado cautela dado el aumento de contagios por Covid-19, en especial el avance de la variante Delta, mientras que la bolsa cerró casi sin cambios.

En operaciones de mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 20.06 pesos por dólar, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.

Con ello, el peso se apreció 0.33 por ciento respecto a la sesión del jueves.

Sin embargo, en la semana, la moneda mexicana anotó un retroceso de 21 centavos, es decir, 1.05 por ciento frente a la divisa estadunidense.

La atención del mercado la próxima semana estará enfocada en la reunión de la Reserva Federal en busca de más pistas sobre la política monetaria de Estados Unidos, después de que el Banco Central Europeo se comprometió a mantener las tasas de interés en mínimos históricos durante algún tiempo.

México reportó el jueves 16 mil 244 nuevos casos confirmados de Covid-19 en el país, su salto diario más alto desde fines de enero. En tanto, las hospitalizaciones en Ciudad de México y los municipios aledaños, hogar de unos 21 millones de personas, se incrementaron en 33 por ciento en la semana.

Este viernes, las autoridades regresaron a la Ciudad de México a color naranja a partir de la próxima semana, debido al incremento en el número de hospitalizaciones, aunque en esta ocasión el cambio de semáforo de vigilancia sanitaria no se traducirá en cierre o restricciones para establecimientos comerciales.

“Se incrementó el nerviosismo de los inversionistas por una posible reimposición de medidas de confinamiento. En consecuencia, se reavivaron las preocupaciones sobre el crecimiento económico en 2021, que seguirá dependiendo de la evolución de la pandemia”, dijo grupo financiero Monex en un reporte.

Mientras tanto, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) terminó con un avance de 0.06 por ciento y cerró en 50 mil 268.45 puntos, con un reducido volumen de 59.1 millones de títulos negociados.

La BMV anotó una ganancia semanal de 0.24 por ciento, mientras los participantes del mercado siguen de cerca los reportes del segundo trimestre.

 

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio